El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, anunció que se ha alcanzado un acuerdo comercial preliminar con China para evitar una escalada de la guerra arancelaria.
El pacto establece que Estados Unidos no impondrá aranceles del 100% a productos chinos. A cambio, Pekín pospondrá la ampliación de los controles de exportación sobre minerales de tierras raras e imanes, componentes cruciales para la tecnología.
Este avance se da justo antes de una esperada reunión entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, programada para el jueves 30 de octubre en Corea del Sur.
Detalles de las Conversaciones:
- Bessent y el Representante Comercial, Jamieson Greer, se reunieron con el viceprimer ministro chino, He Lifeng, en Kuala Lumpur (durante la cumbre de la ASEAN) para la quinta ronda de discusiones presenciales desde mayo.
- Bessent calificó el marco de negociación como “muy exitoso” y listo para ser discutido por los líderes.
- El negociador chino, Li Chenggang, confirmó un “consenso preliminar”, sujeto a aprobación interna.
Temas Clave a Discutir entre Trump y Xi: Los líderes discutirán:
- Compras Agrícolas: Aumento de la compra de soja y productos agrícolas estadounidenses por parte de China.
- Comercio Equilibrado: Búsqueda de un comercio más justo.
- Crisis del Fentanilo: La cooperación para resolver la crisis de fentanilo en EE. UU., que fue la razón original de los aranceles del 20% sobre productos chinos.
- Otros puntos: Extensión de la tregua comercial actual, Taiwán, la situación del magnate encarcelado Jimmy Lai en Hong Kong y la búsqueda de ayuda de China en las relaciones con Rusia (debido a la guerra en Ucrania).
Contexto de la “Tregua Frágil”:
- Ambas naciones buscan evitar que la guerra comercial se intensifique antes de la fecha límite del 1 de noviembre, cuando EE. UU. había amenazado con imponer los nuevos y fuertes aranceles del 100% como represalia a las restricciones chinas a las tierras raras.
- La actual tregua comercial, que redujo la mayoría de los aranceles de tres dígitos, expira el 10 de noviembre, aunque Bessent indicó que podría extenderse por segunda vez si Trump lo decide.
La relación entre las dos potencias se había deteriorado recientemente, especialmente por la restricción china a las tierras raras, lo que llevó a EE. UU. a considerar bloquear las exportaciones de software a China.

