El huracán “Melissa” se ha intensificado rápidamente en el mar Caribe, alcanzando la temida Categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson, con vientos sostenidos de 257 kilómetros por hora (km/h).
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos ha emitido advertencias de vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas que se esperan en Jamaica a lo largo de este lunes y hasta la noche.
Alerta Máxima en Jamaica y Cuba
La trayectoria prevista de “Melissa” pone en alerta máxima a varias naciones caribeñas:
- Jamaica: Se espera que el huracán golpee directamente la isla este lunes. El NHC ha advertido a la población que no abandone su refugio seguro debido al alto riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra catastróficos que se mantendrán hasta el martes.
- Los vientos destructivos comenzarán esta noche, con potencial de causar daños graves en infraestructuras, cortes de energía y comunicaciones de larga duración, dejando comunidades aisladas.
- También se esperan marejadas ciclónicas y olas peligrosas a lo largo de la costa sur hasta el martes.
- Cuba: Se prevé que el huracán impacte la isla el martes o el miércoles. Las regiones del este de Cuba esperan lluvias intensas y vientos de gran intensidad durante la tarde-noche del martes.
- Haití y República Dominicana: Aunque se esperan condiciones de tormenta tropical hacia el final del martes y el miércoles, las autoridades advierten también de inundaciones, deslizamientos de tierra y probable aislamiento de comunidades. En la República Dominicana, un millón de usuarios ya se encuentran sin servicio de agua potable.
El NHC reitera a todos los habitantes de la zona de impacto la urgencia de seguir las indicaciones de las autoridades locales y permanecer en sitios seguros.

