lunes, noviembre 17, 2025
Mas
    HomeAcuerdan Ebrard y Pompeo continuar plan migratorio

    Acuerdan Ebrard y Pompeo continuar plan migratorio

    Publicado el

    Agencia Reforma

    CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México continuará la estrategia que ha implementado los últimos 45 días para reducir la migración hacia Estados Unidos.

    Las medidas tomadas luego de que el Presidente Donald Trump amenazara a México con imponer aranceles a todas las importaciones contemplan el despliegue de más de 25 mil elementos de la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina para contener la migración que transita por territorio mexicano hacia Estados Unidos.

    En la reunión que el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, sostuvo hoy con su homólogo estadounidense Mike Pompeo, el funcionario mexicano le informó que la estrategia migratoria continuará durante los próximos 45 días.

    De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Pompeo reconoció los avances de los operativos mexicanos, en cumplimiento con el acuerdo entre ambos países alcanzado el 7 de junio en Washington D.C.

    Por lo que el Canciller Ebrard puntualizó que no es necesario iniciar ningún tipo de negociación con respecto a un acuerdo de Tercer País Seguro entre México y Estados Unidos.

    La dependencia aseveró que el diálogo, que duró una hora, se llevó de manera cordial.

    Por otra parte, se solicitó que el Gobierno de Estados Unidos despliegue un operativo, en conjunto con el Gobierno de México para frenar el tráfico ilegal de armas que entran a nuestro País en San Diego-Tijuana, El Paso-Ciudad Juárez, Laredo-Nuevo Laredo, McAllen-Reynosa y Brownsville-Matamoros, cinco puntos estratégicos para frenar este tipo de trasiego vinculado a los índices de inseguridad en México.

    Asimismo, se planteó la conformación de un grupo binacional para recuperar los bienes y activos vinculados con Joaquín Guzmán Loera, El Chapo.

    En otro tema, Ebrard subrayó la preocupación del Gobierno de México con respecto a los aranceles impuestos al tomate mexicano, que afectan negativamente a más de un millón de empleos en el País.

    Por último, el Canciller solicitó a Pompeo la reinstalación del Programa de Repatriación (PRIM) que brindaba apoyo a los ciudadanos mexicanos repatriados de Estados Unidos y que fue suspendido en 2018.

    LO ÚLTIMO

    Gobierno Municipal de Matamoros convoca a Foro Informativo para el Fortalecimiento Empresarial

    Con el propósito de impulsar el crecimiento económico local y brindar herramientas de desarrollo...

    Alcalde Beto Granados supervisa trabajos de mejora en Museo Casamata y Salón de la fama

    El alcalde Beto Granados realizó un recorrido por el Museo Casamata, donde supervisó las...

    Expertos en economía imparten conferencias en la UAT

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Comercio y...

    Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

    Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del...