Tras la decisión del Gobierno de Perú de romper relaciones diplomáticas con México, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través del subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez, reiteró el rechazo a la medida y afirmó que México ha actuado de forma pacífica, con sentido humanitario y en estricto apego al derecho internacional.
En la conferencia matutina, Velasco Álvarez informó que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum y del canciller, México continuará defendiendo su tradición humanista del asilo político, asegurando que la amistad entre los pueblos de ambos países se mantiene.
Justificación del Asilo Político
La Cancillería mexicana confirmó haber notificado al gobierno de Perú la concesión de asilo a la exprimera ministra Betssy Chávez y la entrega de una nota solicitando el salvoconducto para que pueda salir del país.
El subsecretario detalló que el asilo está justificado:
- Fundamento Legal: Se otorgó al amparo del artículo 11 de la Constitución mexicana y del artículo 4° de la Convención de Caracas.
- Motivo Humanitario: La decisión se tomó tras una evaluación minuciosa que consideró los argumentos de la exministra, quien ha señalado ser víctima de persecución política y violaciones a sus derechos procesales.
- Posición de la ONU: Velasco Álvarez recordó la resolución de la Asamblea General de la ONU de 1967, que establece que el otorgamiento del asilo político nunca será considerado un acto inamistoso.
Postura de Principio y No Intervención
La subsecretaria para América Latina y el Caribe, Raquel Serur Smeke, enfatizó la tradición de asilo de México como un derecho humano y un derecho soberano del Estado mexicano que debe ser respetado.
Serur Smeke aclaró que: “Solo al Estado asilante le corresponde estudiar y decidir si la persona solicitante de asilo es objeto de persecución política o no”.
Por su parte, Pablo Monroy, director general para América del Sur, reiteró que México no interviene ni ha intervenido en asuntos internos del Perú, y tampoco ha actuado en reciprocidad contra las medidas “extremas y desproporcionadas” de ese gobierno.
Roberto Velasco puntualizó que las relaciones consulares entre ambos países continúan, asegurando la protección de los connacionales en Perú.

