miércoles, noviembre 5, 2025
Mas
    HomeMundoMachado Delinea Estrategia para Transición Democrática en Venezuela desde Miami

    Machado Delinea Estrategia para Transición Democrática en Venezuela desde Miami

    Publicado el

    La líder opositora venezolana, María Corina Machado, participó en el America Business Forum en Miami, donde presentó un análisis de la crisis de Venezuela, su agenda internacional y los pasos para lograr una transición democrática.

    Puntos Centrales de su Discurso:

    • Rol de EE. UU.: Machado sugirió que el expresidente estadounidense, Donald Trump, podría ser una figura clave para facilitar la transición democrática en Venezuela.
    • Reconocimiento y Unidad: Tras recibir el Premio Nobel de la Paz 2025, la dirigente dedicó la distinción al “coraje y la voluntad del pueblo venezolano”, enfatizando que el premio reconoce los valores de la nación y la aspiración de reunir a las familias dispersas por el éxodo.
    • Denuncia Electoral: Relató la masiva organización ciudadana, con más de un millón de voluntarios, para monitorear las elecciones y “digitalizar la verdad”, asegurando que su movimiento logró una “victoria arrasadora” a pesar de las denuncias de fraude del régimen de Nicolás Maduro.
    • Maduro y Narcoterrorismo: La líder respaldó la política de la administración Trump de clasificar a los carteles de droga venezolanos como organizaciones terroristas transnacionales. Afirmó que Maduro no es un jefe de Estado legítimo, sino el “jefe de una estructura narco-terrorista” cuyo poder se financia con el narcotráfico y el crimen organizado, haciendo esencial la presión internacional.
    • Influencia Extranjera: Advirtió sobre la grave presencia e influencia de China, Rusia e Irán en Venezuela, señalando que el país se ha convertido en una base logística para redes criminales.
      • Irán: Mencionó la presencia de fuerzas de la Guardia Nacional iraní, la provisión de tecnología como drones, y el uso del sistema financiero para lavar activos de grupos como Hezbollah.
      • Rusia: Destacó el suministro de armamento y la presencia de agentes de inteligencia.
      • China: Subrayó su rol financiero con préstamos por más de 60 mil millones de dólares a cambio de control sobre recursos estratégicos.
    • Hoja de Ruta de Transición: Machado estableció como prioridades inmediatas la liberación de los más de 170 presos políticos. Prometió que los primeros 100 días de un gobierno democrático se enfocarían en restablecer el orden económico, proporcionar combustible, seguridad y medicinas.
    • Política Exterior Regional: Destacó la importancia de alianzas sólidas con vecinos:
      • Brasil: Fundamental para forjar lazos en comercio y migración.
      • México: Prioridad en la lucha conjunta contra los cárteles de drogas.
      • Colombia: Formar una alianza vital para desarticular organizaciones criminales, afirmando que “Colombia nunca tendrá paz hasta que Venezuela sea libre”.
    • Reconstrucción Económica: Propuso un ambicioso programa de inversiones y privatizaciones por un valor estimado de hasta 1.7 billones de dólares, enfocado en energía, minería e infraestructura, con el objetivo de revertir la situación de que el 80% de la población viva bajo la línea de pobreza.
    • Mensaje a la Diáspora: Concluyó con la promesa de que los casi nueve millones de venezolanos que se vieron obligados a huir podrán regresar a un país seguro y próspero, con la visión de que una Venezuela libre se convierta en el “polo energético y de innovación tecnológica de América”.

    LO ÚLTIMO

    Artistas de la UAT participan en Festival de Día de Muertos en Canadá

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas participó en el Festival Internacional de Día de Muertos...

    Gobierno de Matamoros refuerza limpieza del drenaje sanitario en la zona centro

    Uno de los principales problemas que afectan las líneas de drenaje sanitario son las...

    El Puerto del Norte se consolida como motor de transformación y prosperidad: Beto Granados

    El alcalde de Matamoros, Beto Granados, participó en la Sesión del Consejo Consultivo de...

    Reafirma Américo Villarreal apoyo al Puerto del Norte; será Tamaulipas principal frontera marítima del país

    Al presidir la sesión del Consejo Consultivo de la Administración Portuaria Integral de Tamaulipas,...