Uriel Rivera Martínez, de 33 años, ha sido formalmente vinculado a proceso por un juez de control tras su audiencia inicial, luego de haber sido trasladado al Reclusorio Norte en el Estado de México.
Con esta vinculación, las autoridades judiciales han determinado que existe suficiente evidencia presentada por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) para iniciar un proceso penal en su contra por los delitos de acoso y agresión sexual.
El hombre permanecerá en prisión preventiva justificada mientras se lleva a cabo la investigación complementaria, un periodo que será determinado por el juez para que la Fiscalía reúna más pruebas. La prisión preventiva busca garantizar que no se sustraiga de la justicia.
Los Múltiples Cargos por Agresión Sexual
- Agresión a la Presidenta Claudia Sheinbaum:
- La primera denuncia formal fue interpuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum.
- La agresión ocurrió mientras la mandataria interactuaba con ciudadanos en las calles del Centro: Rivera Martínez le tocó el pecho y la besó sin su consentimiento.
- Sheinbaum confirmó que no se percató del ataque de inmediato, pero decidió formalizar la denuncia para garantizar que el acto no quedara impune.
- Agresión a una Joven de 25 Años:
- Una segunda mujer, de 25 años, denunció que el sujeto la tocó sin su consentimiento en el Centro Histórico, según consta en un informe de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
- Acoso Adicional:
- Un tercer caso involucra a otra mujer que testificó ante las autoridades haber sido acosada por Rivera Martínez en la intersección de las calles Bolívar y Tacuba, también en el Centro Histórico.
La detención del hombre se efectuó en la calle Paseo Condesa, en la alcaldía Cuauhtémoc. Es crucial señalar que el acoso sexual es un delito tipificado en el Código Penal de la Ciudad de México, con penas que pueden alcanzar hasta 3 años de prisión.

