La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el recién presentado “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” contará con una inversión superior a 57 mil millones de pesos.
Sheinbaum, quien presentó la estrategia integral a nueve días del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, detalló que el proyecto se estructura en 12 ejes centrales y más de 100 acciones.
Ejes y Compromiso Presidencial
- Inversión Social: Una parte significativa de los fondos, 37 mil 450 millones de pesos, se destinará a programas de Bienestar en 2026, beneficiando a 1.5 millones de habitantes.
- Convencimiento Central: La presidenta afirmó que la seguridad se logra mediante la justicia, el bienestar y la garantía de derechos como la educación, salud, vivienda y empleo digno.
- Respaldo: Sheinbaum envió un mensaje a los ciudadanos: “¡no están solos! Su Presidenta y todo el gobierno de México los respaldan”.
- Seguimiento Personal: Acompañada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y su gabinete, la mandataria garantizó que dará seguimiento personal a la táctica cada 15 días y presentará informes de avances mensuales en la conferencia matutina (Mañanera).
- Indignación por el Crimen: La presidenta reiteró su dolor e indignación por el “cobarde asesinato” del alcalde Manzo y señaló que su crimen afecta a todo Michoacán y al país.
Ejecución del Plan
- Proceso Participativo: El plan fue delineado tras reuniones entre el equipo de gobierno y diversos sectores sociales, económicos y pueblos originarios de Michoacán tras el homicidio.
- Continuidad: Estos encuentros y el análisis de avances serán un ejercicio permanente para seguir fortaleciendo el proyecto.
- Fuente de Financiamiento: La inversión especial para Michoacán se hará posible gracias a la austeridad republicana implementada por el gobierno federal, destinando todos los recursos posibles al pueblo.

