El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Ricardo Trevilla Trejo, informó que, de septiembre de 2024 a la fecha, se han desplegado 70 escoltas para proteger a funcionarios en México.
Durante la conferencia de prensa, el general Trevilla Trejo también abordó el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, deslindando de responsabilidad directa al protocolo de la corporación.
Defensa del Protocolo de Seguridad
Al ser cuestionado sobre la responsabilidad del Ejército Mexicano o la Guardia Nacional (GN) en el asesinato de Manzo, el general Trevilla Trejo aseguró que “el protocolo de la Guardia Nacional no falló”.
El titular de la Sedena sugirió que la tragedia pudo haberse evitado si el edil hubiera aceptado la protección especializada:
“Si desde un principio él (Carlos Manzo) hubiera aceptado que fuera el personal de la Guardia Nacional, quienes tienen cursos de protección a funcionarios y tienen otro tipo de preparación, se hubiera incrementado su nivel de seguridad”.
Ante esta situación, la Sedena buscará “concientizar a la persona que se va a resguardar para que se apegue a la implementación de este tipo de protocolos”. Cabe destacar que los Guardias de Seguridad Personal reciben entrenamiento especializado para trazar rutas, asegurar la integridad física de los protegidos y tener capacidad de respuesta inmediata.
Implementación del “Plan Contención” en Michoacán
El titular de la Defensa anunció que se implementará un “Plan Contención” en respuesta a la inseguridad en Michoacán. El plan se centrará en la coordinación permanente con los mandos territoriales aledaños al estado.
Estrategia Operativa:
- Mandos Especiales: Se buscará la coordinación de inteligencia y operaciones a través de un procedimiento llamado Mandos Especiales. Esto permite darle el mando a un comandante que puede emplear tropas de distintos mandos territoriales.
- Medidas de Vigilancia: Se establecerán muchos filtros carreteros e incluso binomios canófilos.
- Detección Especializada: En límites como Michoacán y Jalisco, se desplegarán células de detección de explosivos y carros antiminas, dado el conocimiento de la existencia de este tipo de artefactos.

