martes, noviembre 11, 2025
Mas
    HomeMexicoSheinbaum Defiende Estrategia de Seguridad, Presume Resultados y Rechaza "Intervención de Estados...

    Sheinbaum Defiende Estrategia de Seguridad, Presume Resultados y Rechaza “Intervención de Estados Unidos”

    Publicado el

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este martes que la estrategia de seguridad implementada por su gobierno y el de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, “ha dado resultados”, y enfatizó que México es un país “soberano e independiente”, rechazando cualquier llamado a la intervención de Estados Unidos.

     

    Resultados y Soberanía

    La mandataria defendió la actuación de su administración y la anterior, señalando que se ha fortalecido al Ejército y la Marina dentro del marco legal, y se creó la Guardia Nacional como una institución pública de seguridad.

    • Homicidios Dolosos: Sheinbaum citó registros oficiales que indican una reducción del 9% durante el sexenio de López Obrador y del 28% en su primer año de gobierno. La reducción llegó al 37% entre septiembre de 2024 y octubre de 2025.
    • Rechazo a Intervención: Tras el reciente asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la presidenta subrayó: “Nos duele un homicidio… pero no por eso se va a llamar a la intervención de Estados Unidos. Nosotros no somos colonia de nadie”.
    • Refuerzo de Seguridad: Agregó que su administración reforzará la seguridad en Michoacán y otras regiones, enfocándose también en las causas sociales y el desarrollo económico y comunitario.

     

    Críticas al Sexenio de Felipe Calderón

    Al ser cuestionada sobre la defensa del expresidente Felipe Calderón a su “guerra contra el narcotráfico”, Sheinbaum contrastó ambos modelos de seguridad:

    • Militarización Ilegal: Recordó que el sexenio de Calderón se caracterizó por la militarización sin marco jurídico y las ejecuciones extrajudiciales.
    • Aumento de Violencia: Subrayó que en ese periodo los homicidios dolosos se incrementaron en un 148%.
    • Vínculos con Crimen Organizado: Recalcó que Calderón puso al frente de su estrategia a Genaro García Luna, hoy preso en EE. UU. por vínculos con el narcotráfico.

    Sheinbaum concluyó que la política de Calderón representa un modelo “clasista y de privilegios” que apostó por la guerra y la desigualdad, en contraste con el proyecto “humanista” de la actual administración, que se enfoca en atender las causas de la violencia con programas de educación, empleo y programas sociales para la juventud.

    LO ÚLTIMO

    Reafirma la UAT atención de calidad en sus centros de desarrollo infantil

    El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó el...

    Lentes para todos; claridad y bienestar en Matamoros

    Desde la Acción Social Municipal, se hace la invitación para ser parte del programa...

    Escucha ciudadana y atención directa con el alcalde Beto Granados, en Mundo Nuevo

    Este martes se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Mundo Nuevo la...

    Prepara Tamaulipas operativo Héroes Paisanos Invierno 2025

    Tamaulipas está preparado y trabaja de manera coordinada con el Instituto Nacional de Migración...