Rusia lanzó durante la pasada madrugada un ataque aéreo masivo contra Ucrania, que incluyó una cantidad excepcionalmente alta de drones y misiles. El bombardeo en la capital, Kiev, dejó un saldo de cinco civiles muertos y más de treinta heridos, según reportaron las autoridades ucranianas.
Defensas Aéreas Muestran Mayor Eficacia
La Fuerza Aérea ucraniana contabilizó el lanzamiento de 430 drones (cerca de 300 de ellos Shahed kamikaze) y 19 misiles de diferentes tipos. Las defensas ucranianas lograron neutralizar la gran mayoría: 405 drones y 19 misiles.
Un hito importante fue la intercepción de dos de los tres misiles hipersónicos Kinzhal y seis de los nueve misiles balísticos Iskander lanzados, lo que representa una mejora significativa respecto a ataques anteriores. El presidente Volodímir Zelenski destacó que esta mayor efectividad se debe al papel crucial de los sistemas de misiles estadounidenses Patriot, que se han revelado como la única defensa confiable contra los Kinzhal.
Ucrania ha recibido recientemente dos sistemas Patriot adicionales de Alemania y está comprando más misiles para estos sistemas con apoyo económico de sus socios europeos. Zelenski urgió a seguir adquiriendo sistemas como el Patriot, capaces de derribar misiles balísticos.
Daños e Impactos a Pesar de la Intercepción
Aun con los buenos resultados de las defensas, varios proyectiles y 23 drones impactaron directamente en diferentes puntos del país.
-
En la región de Odesa, se reportaron nuevamente daños a la infraestructura energética.
-
En Kiev, el bombardeo afectó a alrededor de 30 bloques de viviendas.
-
También se registraron daños en infraestructuras de regiones como Sumi, Járkov y Kirovograd.
Llamamiento Urgente por Ayuda Financiera y Militar
La primera ministra, Yulia Sviridenko, hizo un llamado desesperado a los aliados occidentales para que envíen ayuda urgente en defensas aéreas. Subrayó que la campaña de ataques rusos ya ha destruido una parte importante de la capacidad de Ucrania para generar electricidad y procesar gas.
Sviridenko también insistió en la necesidad de que los aliados aprueben el uso de los activos rusos congelados en el extranjero para reforzar a Ucrania financieramente. Esta ayuda es crucial para que Ucrania pueda pagar a su Ejército, importar la energía que ha dejado de producir y adquirir armamento.
La Comisión Europea ha propuesto un plan para movilizar 185 mil millones de euros en activos rusos congelados, pero países como Bélgica se muestran reacios a aprobarlo debido a las posibles implicaciones legales y financieras.

