La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un enérgico llamado desde Tabasco para que las protestas, como la reciente Marcha de la Generación Z, se realicen siempre por la vía pacífica.
Sus declaraciones surgen a raíz de un incidente violento en la Ciudad de México, donde un grupo de personas encapuchadas se infiltró entre los manifestantes y derribó las vallas que protegían el Palacio Nacional. Este altercado resultó en un saldo de 20 detenidos y 120 heridos, incluyendo a 100 policías y 20 civiles.
Desde Jonuta, la mandataria condenó el uso de la fuerza, específicamente el derribo de vallas y la rotura de vidrios. “Decimos no a la violencia: si uno no está de acuerdo, hay que manifestarse de manera pacífica,” afirmó, enfatizando que “Nunca hay que utilizar la violencia para cambiar.”
Además, Sheinbaum Pardo comentó que la asistencia de jóvenes de la Generación Z fue “muy poca” en la manifestación, la cual fue convocada a nivel nacional por redes sociales y contó con miles de asistentes que criticaron a su gobierno. Reiteró su postura expresada el viernes, donde vinculó esta movilización con la oposición política a su administración y al partido gobernante, Morena.
Los actos violentos fueron perpetrados por un grupo conocido como el “bloque negro”, que atacó con martillos y piedras las vallas del Palacio Nacional en el Zócalo. Tras el derribo de las protecciones, la policía capitalina dispersó a los manifestantes utilizando gases lacrimógenos y de extintor, afectando a asistentes de todas las edades.
La Marcha de la Generación Z, que inició en el Ángel de la Independencia y culminó en el Zócalo, fue desalojada por las autoridades como medida de seguridad tras los disturbios.

