La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Amador Zamora, anunciaron en Palacio Nacional la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC), destacando un acuerdo clave con la iniciativa privada.
Compromiso con la Canasta Básica
Ambos funcionarios celebraron que las tiendas de autoservicio hayan acordado fijar el precio máximo de una canasta básica de 24 productos en $910 pesos. La presidenta Sheinbaum calificó este pacto entre el gobierno y la iniciativa privada como “muy importante” y una muestra de voluntad para beneficiar a las familias mexicanas.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Alberto Cervantes Díaz, ratificó el apoyo del sector, subrayando que este acuerdo es un ejemplo de política pública basada en el consenso y el compromiso social para contener los precios y proteger el ingreso familiar.
Impacto Económico y Perspectivas
La presidenta Sheinbaum destacó que mantener el precio de la canasta en $910 pesos equivale a una disminución en términos reales si se considera una inflación del 3.4% desde principios de año. Subrayó que la colaboración empresarial es fundamental mientras el salario mínimo sigue aumentando por encima de la inflación (un incremento del 125% real desde 2018), lo cual ha demostrado ser el principal factor para la disminución de la pobreza.
Sheinbaum también proyectó optimismo, asegurando a los empresarios que la economía mexicana tendrá un mejor desempeño en 2026 que en 2025.
Por su parte, el secretario Amador Zamora agradeció a las 20 empresas productoras y 12 cadenas de autoservicio por su compromiso de mantener este precio máximo durante los próximos seis meses. Amador Zamora agregó que el diseño del PACIC ha despertado interés internacional y se ha convertido en un referente para la estabilización de precios y la protección del poder adquisitivo.

