La Barra Mexicana, Colegio de Abogados (BMA), condenó enérgicamente los actos de violencia que se registraron durante la marcha de la denominada “Generación Z”, realizada en la Ciudad de México el pasado sábado 15 de noviembre.
Mediante un comunicado, la BMA acusó que se vulneraron los derechos fundamentales de los manifestantes, quienes ejercían su derecho a la libre expresión y protesta pacífica.
Exigencias a las Autoridades
El Colegio de Abogados hizo un llamado a distinguir entre la protesta legítima y pacífica, y la violencia generada por grupos minoritarios.
-
Distinción de la Violencia: Subrayaron la necesidad de separar la protesta legítima y pacífica de la violencia generada por el denominado ‘Bloque Negro‘, al que acusaron de provocar confrontaciones para descalificar las movilizaciones ciudadanas.
-
Protocolos de Actuación: Exhortó a las autoridades capitalinas a respetar los protocolos de actuación en próximas manifestaciones, garantizando así la libre expresión de ideas y la integridad de las personas.
-
Garantía de Derechos a Detenidos: Hizo un llamado específico a la Fiscalía General de Justicia de la CDMX para que garantice los derechos de los detenidos en la marcha. Solicitó que se resguarde su integridad personal y se les dé acceso inmediato a defensa y comunicación con sus familiares.
La BMA concluyó enfatizando la importancia de la protesta en una democracia:
“La protesta social pacífica es un derecho fundamental y un mecanismo esencial de participación ciudadana dentro de toda democracia”, resaltó.

