El Gobierno mexicano firmó un convenio de colaboración con el Centro Nacional de Supercomputación en España (Barcelona), permitiendo a los científicos nacionales acceder a las supercomputadoras españolas a partir de enero para el procesamiento de datos clave, como predicciones meteorológicas y temas fiscales.
En este marco, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la formalización, la próxima semana, de la creación de una supercomputadora pública en México, cuyo desarrollo comenzará en 2026. Se prevé que sea la más grande de América Latina.
Supercomputación como Soberanía
La presidenta Sheinbaum destacó que el desarrollo de la supercomputación es vital para alcanzar la soberanía científica del país, tal como lo anunció en uno de los cien puntos de su toma de posesión: hacer de México una potencia científica.
“Queremos mayor desarrollo científico y tecnológico del país, con la inteligencia artificial y desarrollo de ciencias, no podríamos pensar en mayor soberanía sin tener una supercomputadora,” afirmó.
Beneficios de la Supercomputadora (Propia y Española):
-
Predicción de Desastres: El acuerdo con España permitirá desde enero procesar datos muy importantes para prever los efectos de los desastres naturales.
-
Desarrollo Nacional: La máquina mexicana, que podría estar conectada con las grandes computadoras de la UNAM, permitirá un procesamiento de datos más acertado para enfrentar diversos temas nacionales.
-
No Dependencia: “Depender de los demás con mecanismos de colaboración es importante, pero contar con uno propio es fundamental”.
Plan México Digital
José Antonio Peña Merino, director de la Agencia Mexicana de la Transformación Digital y Telecomunicaciones, explicó que el programa de supercómputo forma parte del Plan México y está destinado a “resolver problemas públicos y privados, con capacidad de computación elevada, en tiempos reducidos”.
El anuncio formal de la creación de la supercomputadora mexicana será realizado la próxima semana por la Agencia de Transformación Digital y la Secretaría de Ciencia.

