viernes, abril 18, 2025
Mas
    HomeMexicoDeja Morena acéfalas salas anticorrupción

    Deja Morena acéfalas salas anticorrupción

    Publicado el

    Agencia Reforma

    La Comisión Permanente del Congreso rechazó la ratificación de magistrados anticorrupción y seguirán acéfalas las salas especializadas en el tema en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, el cual es parte del SNA.

    Al cumplir una sentencia del Poder Judicial que obligó a la Comisión Permanente a concluir el procedimiento de nombramiento de las propuestas que en 2017 envió el ex Presidente Enrique Peña Nieto, la mayoría de Morena rechazó su ratificación.

    El dictamen proponía el nombramiento de cinco magistrados de las 18 propuestas que estaban pendientes.

    Se emitieron 11 votos a favor, 20 en contra y una abstención, por lo que no se logró la mayoría calificada necesaria para ratificar como magistrados a Álvaro Castro Estrada y María Zaragoza Sigler, aspirantes magistrados de la Tercera Sección de la Sala Superior del Tribunal Administrativo, para ocupar cargos por 15 años.

    Con el mismo número de votos, tampoco se logró la mayoría calificada en los nombramientos de Verónica Aguilera Orta, Luis Eduardo Iturriaga Velasco y Marco Antonio Palacios Ornelas, como magistrados integrantes de las Salas Especializadas del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

    El Pleno también rechazó la ratificación de Jesús Rojas Ibáñez, Javier Armando Abreu Cruz, Ana Yadira Alarcón Márquez, David Alejandro Alpide Tovar, Carlos Antonio Alpízar Salazar, Alejandro Víctor Jesús Díaz de León Carrasco, Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez, Claudia Rosana Morales Lara, José Luis Stein Velasco, Hortensia García Salgado, Gerardo Alfonso Chávez Chaparro, Miguel Guillermo Aragón y Víctor Mariel Soulé, quienes no culminaron el proceso de selección.

    Los resolutivos fueron turnados al Ejecutivo federal, que tendrá que presentar una nueva propuesta, pero senadores de Morena ya se pronunciaron a favor de desaparecer las salas anticorrupción, con la presentación de tres iniciativas en el tema.

    Durante el debate, el senador morenista José Alejandro Peña Villa justificó que votaban en contra porque de origen el proceso estuvo viciado y acusó que quienes incumplieron con su responsabilidad fueron los legisladores de la anterior Legislatura.

    La senadora panista Kenia López acusó a Morena de votar en contra porque los propuestos no son incondicionales de actual Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    “Lamentabilísimo que vayan a votar en contra, porque lo que les ocupa o preocupa es que no son sus subordinados, es es tema de fondo en esta discusión, como no los ha presentado el Presidente, no son amigos, incondicionales o subordinados, entonces hay que rechazarlo”, acusó la panista.

    Dulce María Sauri, diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), acusó que el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) quedará cojo.

    “Y quedaremos en la incertidumbre sobre si el Presidente de la República va a usar la facultad para expedir nuevos nombramientos, ¿y qué tal si no?”, cuestionó.

    LO ÚLTIMO

    SE VOLTEA TRAILER EN LA MONTERREY-NUEVO LAREDO, AL EVITAR ENCONTRONAZO

    La tarde de este jueves, una pesada unidad que circulaba con dirección a Monterrey,...

    Beneficio CEDES Nuevo Laredo a PPLs con Campaña de Salud Visual

    A través del Área Médica del Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) del municipio...

    El trabajo no se detiene; seguimos avanzando con el programa CalleACalle: Beto Granados

    Fiel a su compromiso de transformar a Matamoros desde sus cimientos y mejorar la...

    Instala DIF módulo del niño perdido en playa Bagdad para reforzar la seguridad infantil

    Con el firme compromiso de salvaguardar la integridad de las niñas y niños que...