sábado, mayo 24, 2025
Mas
    HomeMundoAlertan de uso de niños para entrar a EU

    Alertan de uso de niños para entrar a EU

    Publicado el

    Agencia Reforma

    Los adultos centroamericanos utilizan a los niños y niñas como gancho para ingresar a Estados Unidos, y aunque no hay evidencia de que ello funcione, explica el aumento del flujo migratorio de este año, sostiene un análisis de Tonatiuh Guillén y la investigadora del CIESAS, Regina Martínez Casas.

    El ex comisionado del Instituto Nacional de Migración y la investigadora del Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social plantean que al menos un tercio del flujo migratorio que ingresa por la frontera sur del País es de menores de edad, lo que ha disparado la estimación de migrantes para este año en más de 850 mil personas, frente a años anteriores en los que oscilaba en 400 mil.

    “La abrumadora presencia de niñas y niños migrando no es circunstancial. En gran medida obedece a un aprendizaje colectivo relacionado con el arribo e ingreso a los Estados Unidos”, indican los especialistas en un trabajo para el proyecto Región Transfronteriza México-Guatemala.

    “Primero, se ha generalizado la idea de que pedir asilo es una buena alternativa, al menos para permanecer temporalmente en ese país; segundo, se ha generalizado la expectativa de que solicitar asilo acompañado de un menor de edad tiene más posibilidades de ser exitosa ante el sistema migratorio estadounidense”.

    Por ello, movilizar a menores de edad se ha convertido en una práctica extendida que requiere analizarse con detalle, agregan.

    “En principio, dicho en general y sin excluir situaciones que tienen pleno fundamento humanitario, lo que habitualmente refleja el flujo irregular es un uso, en el sentido instrumental, de niños y niñas”, sentencian.

    “Esto implica que es más probable que predomine el interés de los adultos y menos el interés de los infantes, cuando son movilizados como parte de un flujo irregular, que además se realiza en condiciones muy precarias”.

    Según el análisis, entre enero y junio de este años 102 mil personas fueron presentadas ante la autoridad migratoria de México, de los cuales 27 mil eran menores de edad y cerca de 7 mil viajaban solos, es decir que 1 de cada 4 niños migrantes que cruzó por México no estaban acompañados.

    “La ‘crisis migratoria’ no radica en otro lugar: no es crisis para los Estados, es la crisis de los niños migrantes y de toda una generación que pone en riesgo su futuro”, alertan.

    LO ÚLTIMO

    Egresados y estudiantes de la UAT comparten experiencias de la práctica profesional

    Con la participación de estudiantes, egresados y representantes del sector empresarial y gubernamental, la...

    Coordinan acciones para el control del incendio forestal en Reserva de la Biosfera El Cielo

    La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura en coordinación con Protección Civil Estatal,...

    Gana escritor tamaulipeco Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen 2025 en poesía

    El escritor victorense José Roberto López Martínez fue reconocido con el Premio Nacional de...

    Colocan primera piedra de nueva secundaria general en Reynosa

    Con la finalidad de que niñas, niños, adolescentes y jóvenes cuenten con las mejores...