viernes, octubre 3, 2025
Mas
    HomeMexicoSe estrenará nuevo billete de 200 pesos en septiembre

    Se estrenará nuevo billete de 200 pesos en septiembre

    Publicado el

    Agencias

    El próximo mes de septiembre el Banco de México (Banxico) pondrá en circulación el segundo billete de la nueva familia, ahora será el de 200 pesos.

    Esto con el objetivo de ofrecer mayor seguridad en este medio de pago y representar de mejor manera la historia y riqueza natural que nos identifica como nación; no obstante, el instituto central hizo un llamado a revisar las piezas, para evitar ser objeto de falsificación.

    Por mandato constitucional, el Banxico es el encargado de proveer billetes y monedas a la economía, la decisión de poner en circulación un nuevo billete está a cargo de la Junta de Gobierno, formada por el gobernador y cuatro subgobernadores.

    El director general de Emisión del Banxico, Alejandro Alegre, explicó que los billetes se cambian por tres razones básicas: por seguridad, para dotarlos cada vez más de mayores elementos que permitan inhibir la falsificación; por cuestiones de durabilidad, encontrar mejores materiales para que el tiempo de vida sea mayor, y para incorporar distintas marca y elementos para ser utilizados por personas ciegas o débiles visuales o por los equipos aceptadores (máquinas que reciben dinero) para que sean más fáciles las transacciones.

    Señaló que un billete sale de circulación cuando está deteriorado y ya no es fácil identificar características de seguridad o cuando los usuarios sugieren que la denominación ya no es útil para utilizarlo en sus transacciones cotidianas, esto tiene que ver con el poder adquisitivo que se va perdiendo por la inflación, pero también con las preferencias del público.

    En el caso específico del billete de 20 pesos, prevén que salga de circulación y en su lugar imprimir una moneda, pero la decisión depende de temas de costo-beneficio, al ser la denominación más usada.

    “El billete de 20 pesos cuesta menos fabricarlo pero dura 40 meses en circulación, en cambio la moneda cuesta más que imprimir un billete, pero dura en circulación más de 30 años, entonces es hacer una mejor utilización de los recursos públicos”, señaló Alegre.

    Al preguntarle cuál es el costo de fabricación de un billete, detalló que, en promedio, poco menos de un peso, aunque por el material, que es plástico, es más elevada la fabricación de las denominaciones de 20 y 50, pero duran más que el resto, que está hecho de algodón.

    LO ÚLTIMO

    Tamaulipas abrirá sus puertas al mundo con la tercera llamada del Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano 2025

    Este 03 de octubre dará inicio la 32.ª edición del Festival Internacional en la...

    Comparte el rector logros y proyectos con estudiantes de la Facultad de Derecho Victoria

    Al encabezar un recorrido en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV),...

    La fiesta del FIO comienza hoy en Matamoros, con globos espectaculares

    Hoy viernes 3 de octubre, el alcalde Beto Granados invita a las familias matamorenses...

    Impulsa Américo transformación del sur de Tamaulipas con promoción turística y obras estratégicas

    La zona sur del estado se ha consolidado como centro de encuentro, con importantes...