viernes, abril 18, 2025
Mas
    HomeMexicoDevuelve peñismo dinero a los narcos

    Devuelve peñismo dinero a los narcos

    Publicado el

    Agencia Reforma

    CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) denunció ante la Fiscalía General de la República y ante la Secretaría de la Función Pública el desbloqueo presuntamente ilegal de por lo menos 722 cuentas bancarias en 2018, entre ellas varias vinculadas al cártel de Sinaloa.

    Autoridades federales informaron a Reforma que, tras una revisión exhaustiva, identificaron que seis meses antes de concluir el sexenio de Enrique Peña Nieto, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) levantó el congelamiento a ese número de cuentas.

    Antes de irse…

    > La liberación de todas las cuentas se registró en junio de 2018 y se trata de recursos que, pese a que fueron bloqueados bajo la sospecha de lavado, nunca fueron denunciados a la entonces Procuraduría General de la República, indicaron funcionarios actuales del Gobierno federal.

    Indagan desbloqueo de cuentas al narco

    La Secretaría de Hacienda indicó que la liberación de 722 cuentas –algunas ligadas al cártel de Sinaloa– por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en el sexenio de Enrique Peña Nieto, ahora investigadas por la Secretaría de la Función Pública, fue suscrita por Mauricio Moreno Balbuena, exdirector general de Procesos Legales de la UIF.

    El exfuncionario es hijo de Mauricio Moreno Vargas, exmagistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México y los informes recabados indican que tras la denuncia a la FGR y el Órgano Interno de Control (OIC) de Hacienda, dependiente de la SFP, se investigan cada uno de los oficios de desbloqueo y devolución de recursos a compañías y particulares, entre ellos los ligados al narcotráfico.

    En otros casos, las cuentas de individuos y empresas se denunciaron ante el Ministerio Público Federal, pero no se solicitó el aseguramiento de las mismas, una medida adicional que por lo regular también pedía la UIF, agregaron.

    Las autoridades consultadas no descartaron que las investigaciones se amplíen a otros exfuncionarios.

    Alberto Bazbaz Sacal fue titular de la UIF de enero de 2013 al 10 de enero de 2018, y desde entonces la unidad quedó bajo la responsabilidad de un encargado. Cuando Bazbaz fue nombrado director del Cisen, una parte importante de su equipo continuó en la UIF hasta el cierre de la Administración.

    LO ÚLTIMO

    SE VOLTEA TRAILER EN LA MONTERREY-NUEVO LAREDO, AL EVITAR ENCONTRONAZO

    La tarde de este jueves, una pesada unidad que circulaba con dirección a Monterrey,...

    Beneficio CEDES Nuevo Laredo a PPLs con Campaña de Salud Visual

    A través del Área Médica del Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) del municipio...

    El trabajo no se detiene; seguimos avanzando con el programa CalleACalle: Beto Granados

    Fiel a su compromiso de transformar a Matamoros desde sus cimientos y mejorar la...

    Instala DIF módulo del niño perdido en playa Bagdad para reforzar la seguridad infantil

    Con el firme compromiso de salvaguardar la integridad de las niñas y niños que...