lunes, octubre 20, 2025
Mas
    HomeMexicoAnaliza Segob revivir cédula de identidad

    Analiza Segob revivir cédula de identidad

    Publicado el

    Antonio Baranda/Agencia Reforma

    CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Gobernación revivirá la cédula de identidad, un proyecto que no ha prosperado en últimos dos sexenios.

    Olga Sánchez Cordero, titular de la dependencia, afirmó en entrevista que la finalidad es aterrizarlo en dos o tres años.

    “Renapo, el Registro Nacional de Población, va a tener recursos importantes porque es un hecho que el Gobierno de la República quiere ya tener una cédula de identidad única”, subrayó.

    “No solamente para los mayores de 18 años, sino también para los menores de edad.

    Hay 40 millones menores de 18 años o tal vez más que no tienen una cédula de identidad”.

    Al cierre del sexenio de Felipe Calderón, la Segob impulsó la cédula de identidad para menores de edad, por lo que comenzó a recabar datos biométricos en las escuelas.

    Recabó las 10 huellas dactilares, imagen del iris y fotografías del rostro de 6.8 millones de niños, con los cuales elaboró 3.5 millones de cédulas: credenciales con foto, nombre y CURP del menor.

    Sin embargo, únicamente se entregaron 1.8 millones de cédulas y embodegó 1.7 millones de micas que a la postre fueron destruidas.

    Aunque el Gobierno de Enrique Peña Nieto se comprometió a retomar el programa de Cédula de Identidad, nunca lo llevó a cabo y terminó por cancelarlo argumentando motivos presupuestales.

    “En este sexenio sí estamos comprometidos a que ya quede la cédula de identidad única para todos nuestros connacionales, para los niños, sobre todo”, expresó la Secretaria.

    “Ya estamos trabajando a todo, a todo es, ¡a todo!, porque sí queremos que en este sexenio se logre”, reiteró.

    Acompañada del compositor Armando Manzanero, con quien se reunió previamente, Sánchez Cordero dijo que no empiezan este proyecto de cero.

    Explicó que la idea es avanzar a través de convenios de colaboración y coordinación, por ejemplo, con el Instituto Nacional Electoral y la Secretaría de Educación Pública.

    “Acuérdense que ya teníamos la cédula de identidad única, acuérdense que ya habíamos avanzado, sobre todo también hemos avanzado mucho inclusive con el propio INE.

    “Ya vamos a tener un convenio de colaboración seguramente, porque ellos también ya tienen registros muy importantes biométricos que nosotros podríamos también (usar)”.

    Sánchez Cordero confió que entre Segob, INE, SEP, Inegi y Renapo, Instituto Nacional de Migración, se podrá avanzar “muy rápidamente”.

    “Yo creo que nos llevará varios años, yo creo que dos o tres años”, mencionó.

    “En la zona rural, los niños, yo creo que es donde vamos a poner mayor énfasis, porque son los que tenemos, primeramente, que darles su registro, y posteriormente por supuesto a todos los niños”.

    LO ÚLTIMO

    MONITOREA GOBIERNO DE MÉXICO CRECIMIENTO DEL RÍO PÁNUCO; AL MOMENTO NO REPRESENTA RIESGO

    Desde Tampico, Tamaulipas, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el Gobierno de México...

    Estudiantes de la UAT conquistan el medallero en el nacional de Esgrima

    Con talento, disciplina y un firme espíritu competitivo, tres estudiantes de la Universidad Autónoma...

    Gobierno de Matamoros realiza limpieza y desazolve en la colonia Popular

    El Gobierno Municipal de Matamoros, que preside el alcalde Beto Granados, a través de...

    Realizan Foro Regional de Consulta del T-MEC en Tamaulipas

    Como parte del proceso nacional de consulta pública rumbo a la revisión del Tratado...