sábado, abril 19, 2025
Mas
    HomeTamaulipasRetiran peces muertos de paseos turísticos

    Retiran peces muertos de paseos turísticos

    Publicado el

    Mariela Trinidad/Agencia Reforma

    TAMPICO, Tamaulipas.- El Canal de la Cortadura y la Laguna del Carpintero de Tampico lucen con menos peces muertos, tras el reforzamiento de las brigadas de limpieza, y la colocación de una red.

    En un recorrido realizado por El NORTE, se observó que los cuerpos de agua lucen un poco más limpios y que el mal olor se ha concentrado sólo en algunos puntos.

    El municipio de Tampico informó que especialistas del Comité de Sanidad Acuícola y de la Comisión Nacional del Agua realizan los análisis de los parámetros físicos químicos del agua. El Subsecretario de Operación Pesquera y Acuacultura del Gobierno del Estado de Tamaulipas, Raúl Manzur Manzur, acompañado del Subsecretario de Ecología en el municipio, Alejandro Deutsch Lozano, supervisaron la toma de muestras.

    “Con nosotros viene un equipo de especialistas de laboratorio del Comité de Sanidad e Inocuidad; así como gente de la Comisión Nacional del Agua, quienes harán los muestreos pertinentes para poder determinar las causas de la mortandad”, explicó Manzur Manzur.

    El funcionario estatal precisó que una vez que se realicen las pruebas de laboratorio estarán en condiciones de establecer las causas que dieron origen a este fenómeno.

    Adelantó que de manera preliminar se puede establecer que se debió principalmente a la falta de oxigenación en el cuerpo lacustre y la alta concentración de salinidad existente en el agua.

    “El municipio ya hizo las primeras tomas y el registro de los parámetros físico químicos del agua en el transcurso de la mañana; y nosotros vamos a coordinarnos con ellos para hacer varias tomas en el transcurso de la tarde, noche y madrugada para poder graficar resultados, analizar la tendencia y verificar cómo se comporta el oxígeno”, detalló.

    Deutsch Lozano agregó que este tipo de fenómenos conocido como “Concentración letal del 50 por ciento de los organismos”, afecta por lo general a una sola especie, por lo que en este caso no es de extrañarse que sólo aparecieran especies de bagre.

    LO ÚLTIMO

    Alcalde de Matamoros aclara situación en puente internacional

    El alcalde de Matamoros, Alberto Granados Fávila, aclaró este fin de semana que no...

    Protege Secretaría del Trabajo y Previsión Social los derechos laborales de adolescentes

    En concordancia con la visión del Gobierno de la Transformación, encabezado por el doctor...

    Participa Guardia Estatal en Centros de Mandos de Apoyo Ciudadano Turísticos

    En una colaboración interinstitucional para preservar la seguridad y reforzar el servicio a la...

    SE VOLTEA TRAILER EN LA MONTERREY-NUEVO LAREDO, AL EVITAR ENCONTRONAZO

    La tarde de este jueves, una pesada unidad que circulaba con dirección a Monterrey,...