sábado, julio 5, 2025
Mas
    HomeMundoAmazonia no son los pulmones de la Tierra: Bolsonaro

    Amazonia no son los pulmones de la Tierra: Bolsonaro

    Publicado el

    AFP

    NACIONES UNIDAS.- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo en la Asamblea General de la ONU que “es una falacia decir que la Amazonia es un patrimonio de la humanidad” y no representa “los pulmones de la Tierra”.

    Deploró también que “otro país” basado en “las mentiras de la prensa internacional (…) se portó de forma irrespetuosa y colonialista, atacando nuestra soberanía”.

    “(La ideología de género) invadió nuestros hogares, intentó destruir la inocencia de nuestros niños, pervirtiendo la identidad más básica y elemental, la biológica; lo políticamente correcto expulsó la racionalidad y la sustituyó por la manipulación, la repetición de clichés y los lemas​​​. Expulsó a Dios y la dignidad con la que él nos revistió”, dijo el presidente.

    Bolsonaro citó a Dios al principio y al final de su discurso, agradeciéndole por haberse salvado de “milagro” del ataque perpetrado por “un militante de izquierda” (en referencia a la puñalada que sufrió en la campaña electoral, hace un año), y citó uno de sus versículos de la Biblia favoritos, un fragmento del Evangelio de San Juan que dice “Conocerás la verdad y la verdad te liberará”.

    Una veintena de manifestantes vistiendo camisetas verdes y con un muñeco gigante de Bolsonaro y un cartel con la leyenda “Bolsonaro, una amenaza para la Tierra” protestó frente a la ONU durante su discurso.

    “¡La Tierra está ardiendo, la Amazonia está ardiendo, Bolsonaro es un mentiroso!”, gritaban los manifestantes.

    El presidente brasileño, un escéptico sobre el cambio climático que defiende la explotación comercial en áreas de preservación ambiental e indígena, intenta convencer al mundo de que tiene bajo control la situación en la Amazonia.

    Pero la deforestación se duplicó en la primera mitad del año, y los incendios -provocados en su mayoría por ganaderos y madereros- casi se triplicaron en agosto en relación al año anterior, provocando una crisis internacional.

    El presidente francés, Emmanuel Macron, incluso propuso conceder a la Amazonia un “estatuto internacional”, una idea que indignó a Bolsonaro, que le acusó de querer restringir la soberanía de Brasil.

    Esa fue “una propuesta absurda”, dijo Bolsonaro este martes en la ONU.

    Según cifras oficiales, la deforestación de la Amazonia brasileña prácticamente se duplicó entre enero y agosto, y representa este año el equivalente a 640 mil canchas de futbol.

    LO ÚLTIMO

    Mantiene Tamaulipas todas las medidas de prevención y alertamiento

    Con el propósito de dar seguimiento a la creciente de los ríos y lagunas...

    Presenta rector al nuevo Correbasket UAT

    El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, dio la bienvenida...

    Recibe el alcalde Beto Granados al equipo de la Liga Pequeña de Béisbol “Villa del Refugio”

    El presidente municipal, Beto Granados, recibió al equipo de la Liga Pequeña de Béisbol...

    Marina despliega más de 4 mil elementos en apoyo a comunidades afectadass por lluvias en Tamaulipas

    En respuesta a las múltiples afectaciones provocadas por el paso de la tormenta tropical...