viernes, octubre 3, 2025
Mas
    HomeEspectáculosRecibe Iñárritu Honoris Causa

    Recibe Iñárritu Honoris Causa

    Publicado el

    Agencias

    El cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu y la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, fueron investidos este jueves como doctores “honoris causa” por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

    Junto a ellos, otras ocho personalidades destacadas en sus campos profesionales recibieron el mayor reconocimiento de manos de Enrique Graue, rector de la UNAM, quien les entregó el birrete ante un auditorio abarrotado.

    Bárcena habló en nombre de los nuevos “honoris causa” en un discurso en el que sostuvo que “la UNAM es lo mejor de México” y que con este reconocimiento todos ellos pasan a formar parte de esta institución dedicada a “construir desde el conocimiento, el debate y la cultura una sociedad mejor, más justa e igualitaria”.

    La funcionaria de la ONU, quien se tituló en Biología en la UNAM en 1976, recordó su pasó por esta universidad, la más grande de Latinoamérica, donde profesores y compañeros le “abrieron el mundo a la ciencia, a la política y a la inquietud por la justicia social y la protección ambiental”.

    “La desigualdad no solo es injusta sino es ineficiente e insostenible”, argumentó Bárcena, quien encomió el papel de la Universidad para encontrar nuevas rutas y alternativas ante las injusticias en el mundo.

    De González Iñárritu, quien ayer impartió una clase magistral en la UNAM repasando su trayectoria y su visión sobre el cine, Bárcena dijo que es un “un constructor de relatos que nos interroga siempre sobre las fibras de nuestra humanidad”.

    Con el reconocimiento a González Iñárritu, la directora ejecutiva de la Cepal dijo que la UNAM ya no es solo el “alma mater” de gente premiada con el Nobel, el Príncipe de Asturias o el Cervantes, sino ahora también con el Oscar.

    En la ceremonia también fueron investidos “honoris causa” la bióloga y ambientalista mexicana Julia Carabias, el economista mexicano Rolando Cordera, el matemático mexicano José Antonio de la Peña y el geofísico canadiense Donald Bruce Dingwell.

    Además del jurista italiano Vincenzo Ferrari, la psicóloga mexicana María Elena Teresa Medina-Mora, el ingeniero civil italiano nacionalizado mexicano Roberto Meli y la astrónoma estadounidense Sandra Moore Faber.

    LO ÚLTIMO

    Tamaulipas abrirá sus puertas al mundo con la tercera llamada del Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano 2025

    Este 03 de octubre dará inicio la 32.ª edición del Festival Internacional en la...

    Comparte el rector logros y proyectos con estudiantes de la Facultad de Derecho Victoria

    Al encabezar un recorrido en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV),...

    La fiesta del FIO comienza hoy en Matamoros, con globos espectaculares

    Hoy viernes 3 de octubre, el alcalde Beto Granados invita a las familias matamorenses...

    Impulsa Américo transformación del sur de Tamaulipas con promoción turística y obras estratégicas

    La zona sur del estado se ha consolidado como centro de encuentro, con importantes...