viernes, octubre 3, 2025
Mas
    HomeMexicoAvalan diputados etiquetado frontal

    Avalan diputados etiquetado frontal

    Publicado el

    Agencia Reforma

    CIUDAD DE MÉXICO.- Con 458 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el etiquetado frontal de advertencia en alimentos y bebidas no alcohólicas, a fin de combatir el sobrepeso y la obesidad.

    El proyecto plantea modificaciones para establecer etiquetados de advertencia en alimentos más precisos y visibles a los que actualmente existen y reforzar las estrategias del Gobierno federal en materia de prevención, así como disminuir los gastos asociados al tratamiento de padecimientos como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.

    Al hablar en contra, Gerardo Fernández Noroña, del PT, aseguró que la gente no lee las etiquetas de los alimentos que consume.

    “Yo no comparto la alegría que se ha manifestado en tribuna respecto a esta determinación”, señaló.

    “Nos reíamos de que Enrique Peña Nieto no ha leído un libro y la sociedad no está mejor, no se leen ni las etiquetas de lo que se comen”.

    Consideró que el etiquetado propuesto es un primer paso, pero resulta insuficiente porque uno de los principales causantes de la obesidad es la fructosa, una sustancia contenida en muchos de los productos que actualmente se venden en las escuelas.

    “Los etiquetados tendrían que ir más lejos, porque hay cosas que se presentan como alimentos y no lo son y tienen un consumo bárbaro”, indicó.

    Martha Tagle, de MC, advirtió que la mayoría de alimentos no contiene azúcar de caña, la que se produce en los campos mexicanos, sino fructosa, la cual proviene del extranjero, una industria que, por años, ha afectado a la azucarera mexicana.

    Acusó que las escuelas se han convertido en “fábricas de obesidad”.

    Dijo que, si bien se han tomado medidas, niñas y niños en México siguen invadidos de publicidad que los invaden y que vulneran sus derechos.

    Aseguró que los publicistas e industria han encontrado los medios para encontrarse en los diferentes espacios de la vida diaria sin restricción.

    Por ello, consideró que esta medida es un paso para garantizar el derecho a la salud y a la información.

    “Es insuficiente, pero es un paso que hay que dar”, reconoció.

    LO ÚLTIMO

    Tamaulipas abrirá sus puertas al mundo con la tercera llamada del Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano 2025

    Este 03 de octubre dará inicio la 32.ª edición del Festival Internacional en la...

    Comparte el rector logros y proyectos con estudiantes de la Facultad de Derecho Victoria

    Al encabezar un recorrido en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV),...

    La fiesta del FIO comienza hoy en Matamoros, con globos espectaculares

    Hoy viernes 3 de octubre, el alcalde Beto Granados invita a las familias matamorenses...

    Impulsa Américo transformación del sur de Tamaulipas con promoción turística y obras estratégicas

    La zona sur del estado se ha consolidado como centro de encuentro, con importantes...