viernes, octubre 3, 2025
Mas
    HomeMundoIndígenas de Ecuador denuncian ‘represión brutal’

    Indígenas de Ecuador denuncian ‘represión brutal’

    Publicado el

    NOTIMEX

    QUITO.- La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) denunció este jueves que hubo varios muertos, heridos y desaparecidos entre sus miembros durante las manifestaciones en contra del plan económico presentado por el gobierno del presidente Lenín Moreno.

    El presidente de la Conaie, Jaime Vargas, informó a través de un comunicado que en la manifestación del miércoles se registró una “represión desmedida y brutal”, dirigida por las “políticas represivas” del gobierno de Moreno hacia el movimiento indígena, en una jornada llena de protestas de varios sectores sociales.

    “Confirmamos que existen compañeros que perdieron la vida”, afirmó Vargas sin precisar cifras, luego indicó que en coordinación con varias organizaciones de derechos humanos trabajan en los procesos necesarios para que estos crímenes no queden en la impunidad.

    “Frente al ocultamiento de información por parte de las autoridades y ciertos medios de comunicación, en los próximos días emitiremos un informe completo de todas las víctimas mortales, heridos y desaparecidos”, dijo.

    Las comunidades indígenas realizaron el miércoles una marcha, independiente a la protesta de los sindicatos y trabajadores, para protestar contra el llamado “paquetazo económico” implementado por el gobierno de Moreno, salieron desde el Ágora la Casa de la Cultura Ecuatoriana, situada en el parque El Arbolito, hasta el centro histórico de Quito, luego regresaron al punto de partida.

    El periódico El Universo reseñó que cerca de las 19:00 hora local del miércoles, la policía lanzó decenas de bombas lacrimógenas contra los manifestantes para desalojarlos del sector.

    Decenas de indígenas, que llegaron a Quito desde varias zonas del país, se dirigían a descansar en las instalaciones de la Universidad Politécnica Salesiana, su centro de acogida, cuando fue lanzada una bomba lacrimógena al parque interior, según el diario, que citó fuentes de la misma universidad.

    La protesta de los indígenas se desarrolló de manera pacífica hasta que concluyó y fue agredida por la policía.

    Mientras que la marcha de los trabajadores fue reprimida al llegar a la Plaza del Teatro, en el Centro Histórico de Quito, donde fue recibida con gases lacrimógenos en un intento de las fuerzas del orden para dispersar a los manifestantes.

    LO ÚLTIMO

    Tamaulipas abrirá sus puertas al mundo con la tercera llamada del Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano 2025

    Este 03 de octubre dará inicio la 32.ª edición del Festival Internacional en la...

    Comparte el rector logros y proyectos con estudiantes de la Facultad de Derecho Victoria

    Al encabezar un recorrido en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV),...

    La fiesta del FIO comienza hoy en Matamoros, con globos espectaculares

    Hoy viernes 3 de octubre, el alcalde Beto Granados invita a las familias matamorenses...

    Impulsa Américo transformación del sur de Tamaulipas con promoción turística y obras estratégicas

    La zona sur del estado se ha consolidado como centro de encuentro, con importantes...