viernes, octubre 3, 2025
Mas
    HomeMundoDesignan a Díaz-Canel Presidente de Cuba

    Designan a Díaz-Canel Presidente de Cuba

    Publicado el

    REFORMA / Redacción

    CD. DE MÉXICO.- El actual Mandatario de Cuba, Miguel Díaz-Canel, fue elegido este jueves para ocupar el nuevo cargo de Presidente de la República durante la sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

    Díaz-Canel ocupaba el cargo de Presidente del Consejo de Ministros desde abril de 2018, en sustitución de Raúl Castro, y es el primer dirigente de la Isla nacido después de la Revolución.

    Bajo la nueva legislación, procedente de la nueva Constitución cubana, que sustituyó este año a la de 1976, el Presidente ocupa un mandato de cinco años y puede reelegirse una vez de forma consecutiva.

    En tanto, como vicepresidente fue elegido Salvador Valdés Mesa.

    En la reunión con sede en el Palacio de Convenciones de La Habana, estaban presentes el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro, y los diputados que conforman el Parlamento.

    La sesión plenaria fue convocada por el Consejo de Estado conforme a la Constitución aprobada el pasado 10 de abril, la cual establece que en un plazo de tres meses, luego de entrar en vigor en julio la nueva Ley Electoral, la Asamblea Nacional debe elegir a su presidente, vicepresidente y secretario; los miembros del Consejo de Estado, así como al Presidente y vicepresidente de la República.

    Raudiel Peña, abogado constitucionalista, explicó a la agencia AP que por primera vez todos los cargos de dirección del Estado y el Gobierno serán ejercitos por personas diferentes.

    El cargo del presidente del Consejo de Estado y de Ministros que tenía Díaz-Canel formaba parte de un diseño impuesto a partir de los años 70 del siglo pasado y que se acomodaba al fuerte liderazgo de Fidel Castro y posteriormente a su hermano Raúl, quienes lo ejercieron primero.

    Hasta ahora hay varios vicepresidentes y una serie de líderes de un Parlamento que, al ser no profesional, es decir, que permite que centenares de diputados mantengan sus trabajos habituales y se reúnan sólo dos o tres veces al año, eran percibidos como acompañamiento de un Ejecutivo fuerte, de acuerdo con AP.

    El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, Esteban Lazo, fue ratificado en el cargo durante la sesión, y encabezará también el Consejo de Estado.

    Lazo, de 75 años y miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba, recibió el voto de 579 de los 580 legisladores presentes para continuar al frente del órgano legislativo, tarea que desempeña desde 2013.

    Con la nueva estructura gubernamental, el reelecto titular de la Asamblea es también desde ahora el presidente del Consejo de Estado, conforme al artículo 121 de la Constitución aprobada en abril último.

    LO ÚLTIMO

    Amplía Salud red de ambulancias en Jiménez, Soto la Marina y Aldama

    Para fortalecer la atención médica en las diferentes regiones del estado, por instrucciones del...

    Servicios de salud animal en tu colonia; hoy toca en Loma Alta

    El gobierno de Matamoros sigue acercando servicios que cuidan tanto de nuestras mascotas como...

    Concreta la UAT acuerdos en beneficio de sus trabajadores

    Mediante la firma del contrato colectivo laboral entre la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT)...

    Trabajo conjunto por Tamaulipas: respaldo y unidad con nuestro Gobernador

    El presidente municipal de Matamoros, Beto Granados, felicitó al Gobernador del Estado, Américo Villarreal...