lunes, octubre 27, 2025
Mas
    HomeMexicoCongelan las cuentas a Deschamps

    Congelan las cuentas a Deschamps

    Publicado el

    Agencia Reforma

    CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno federal congeló las cuentas bancarias de Carlos Romero Deschamps y toda su familia, como parte de las investigaciones que lleva a cabo por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

    Por pedido de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, las cuentas fueron inmovilizadas, justo cuando el exsenador priista prepara su salida de la dirigencia del sindicato petrolero.

    Según informes a los que Reforma tuvo acceso, las cuentas de Romero Deschamps y su esposa, Blanca Rosa Durán, así como sus hijos Paulina, Alejandro y Juan Carlos Romero Durán, fueron congeladas desde el pasado lunes.

    Esto ocurrió luego de que el viernes anterior Sandro García Rojas, vicepresidente de Supervisión de Procesos Preventivos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, recibió las solicitudes de la Unidad mediante diversos oficios, uno de ellos el 110/E/445/2019.

    Ayer por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que lo mejor es que Romero Deschamps renuncie a la dirigencia del sindicato petrolero para enfrentar las acusaciones en su contra.

    “Hay denuncias presentadas ante la Fiscalía. Pienso que él, que tiene una denuncia de este tipo y al mismo tiempo está a cargo de un sindicato, tiene esa responsabilidad, o un servidor público, lo mejor es no involucrar las instituciones, que se asuma de manera personal y se resuelva”, dijo.

    Conforme a los datos obtenidos, Romero Deschamps suma ya nueve denuncias ante la FGR, algunas de la UIF y una de la Secretaría de la Función Pública.

    INVESTIGAN A DESCHAMPS Y A TODA SU FAMILIA

    Los informes consultados refieren que la UIF presentó sus querellas por un presunto lavado de Romero Deschamps y familiares, por una suma de alrededor de 74 millones de pesos.

    En el caso de la denuncia de la Contraloría federal, se trata de un presunto enriquecimiento ilícito de 36 millones de pesos, a través de operaciones en tarjetas bancarias y dinero en efectivo, entre el 2012 y 2018, periodo en el que se desempeñó como senador de la República.

    El 23 de julio Reforma publicó que la Fiscalía Anticorrupción de la FGR, a cargo de María de la Luz Mijangos Borja, investigaba al líder sindical y su familia, por presunto enriquecimiento ilícito y lavado. La FGR no ha judicializado de momento ninguna carpeta de investigación contra el dirigente sindical ni sus familiares.

    LO ÚLTIMO

    Impulsa rector proyección internacional de la Facultad de Música

    El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, sostuvo un...

    Matamoros celebra su sabor y tradición en el Festival del Tamal 2025

    El Gobierno Municipal de Matamoros llevó a cabo con gran éxito la sexta edición...

    Presenta SABG “Transparencia para el Pueblo” en Colegio de Contadores Públicos de Ciudad Victoria

    La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Norma Angélica Pedraza Melo estuvo como oradora invitada...

    Beto Granados apoya a deportista matamorense con destacada trayectoria internacional

    El presidente municipal de Matamoros, Beto Granados, recibió la visita de Ángel Eduardo García...