viernes, octubre 3, 2025
Mas
    HomeMundoSugiera OEA segunda vuelta electoral en Bolivia

    Sugiera OEA segunda vuelta electoral en Bolivia

    Publicado el

    NOTIMEX

    La Organización de Estados Americanos (OEA) sostuvo hoy que la “mejor opción” sería convocar una segunda vuelta electoral en Bolivia, incluso si el actual presidente Evo Morales obtiene suficiente margen para alcanzar la victoria en la primera vuelta.

    “Debido al contexto y las problemáticas evidenciadas en este proceso electoral, continuaría siendo una mejor opción convocar a una segunda vuelta”, dijo el director de observación electoral de la OEA, Gerardo de Icaza, durante una reunión extraordinaria de la organización, con sede en Washington.

    Recordó que toda elección debe regirse por los principios de certeza, legalidad, transparencia, equidad, independencia e imparcialidad, pero advirtió que en el proceso electoral boliviano “varios de estos principios han sido vulnerados”, según la página web de la OEA.

    Al comparecer durante una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA, solicitada por Brasil, Canadá, Colombia, Estados Unidos y Venezuela, De Icaza manifestó que su equipo tiene “dudas serias sobre si en este proceso existen las garantías para poder recurrir resultados por parte de la autoridad electoral”.

    Con casi el 97% del escrutinio de los votos, el presidente Evo Morales está a unas décimas de alcanzar el triunfo en la primera vuelta electoral, celebrada el domingo pasado, pues tiene ahora 46.49% de los sufragios, mientras su rival Carlos Mesa el 37.01%, de acuerdo con el cómputo oficial.

    El sistema electoral en Bolivia da por ganador al candidato que alcance el 50% o más de los votos, o al menos el 40% con una diferencia de 10 puntos sobre el segundo más votado, pero si ningún candidato consigue esos porcentajes, los dos más votados pasan a una segunda vuelta.

    De Icaza consideró que, en el caso de que Evo Morales consiga esos 10 puntos de diferencia, es “razonable concluir que será por un porcentaje ínfimo” y, por eso, estimó que sería una “mejor opción” optar por una segunda vuelta electoral.

    “Los resultados de una elección deben de ser creíbles y aceptables para toda la población no solo para un sector”, agregó De Icaza, al frente de las misiones electorales de la OEA desde 2014.

    Tras denunciar un intento de fraude por parte del Tribunal Supremo Electoral a favor del presidente, el candidato opositor Carlos Mesa, con el apoyo de movimiento sociales contrarios a Morales, advirtió la víspera que no reconocerá una victoria de su contrincante en primera vuelta y se movilizará para forzar una segunda.

    En tanto, el mandatario boliviano, en el poder desde 2006 tras ganar tres elecciones consecutivas en primera vuelta, respondió este miércoles que sus partidarios se declaran en “estado de emergencia” para defender el triunfo en la primera vuelta.

    LO ÚLTIMO

    Amplía Salud red de ambulancias en Jiménez, Soto la Marina y Aldama

    Para fortalecer la atención médica en las diferentes regiones del estado, por instrucciones del...

    Servicios de salud animal en tu colonia; hoy toca en Loma Alta

    El gobierno de Matamoros sigue acercando servicios que cuidan tanto de nuestras mascotas como...

    Concreta la UAT acuerdos en beneficio de sus trabajadores

    Mediante la firma del contrato colectivo laboral entre la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT)...

    Trabajo conjunto por Tamaulipas: respaldo y unidad con nuestro Gobernador

    El presidente municipal de Matamoros, Beto Granados, felicitó al Gobernador del Estado, Américo Villarreal...