viernes, abril 18, 2025
Mas
    HomeMundoAnula Chile alza a electricidad

    Anula Chile alza a electricidad

    Publicado el

    SANTIAGO.- El presidente de Chile, Sebastián Piñera, firmó hoy un proyecto de ley para anular las recientes alzas en el precio de la electricidad y aseguró que trabaja para levantar el toque de queda y el estado de emergencia, ordenados a raíz de la ola de protestas registradas en el país en los últimos días.

    En rueda de prensa, explicó que el precio de la electricidad “se mantendrá inalterado hasta diciembre del próximo año”, y que la estabilización en la tarifa “es buena noticia para casi siete millones de hogares” en la nación austral.

    Los chilenos iniciaron protestas masivas el 18 de octubre contra el alza en la tarifa del pasaje del Metro, las cuales derivaron en enfrentamientos con la policía, destrozos en estaciones de ese medio de transporte y quema de autobuses. Ante ello, el mandatario ordenó el estado de emergencia y toque de queda, en especial para la Región Metropolitana.

    Al respecto, Piñera aseguró que su gobierno trabaja “en un plan de normalización del país”, pero que por el momento el toque de queda está vigente desde las 22:00 hasta las 04:00 hora local.

    “Estamos trabajando en un plan de normalización de la vida de nuestro país, de nuestros compatriotas. Está en marcha y se ha traducido en ir reduciendo los periodos afectados por los toques de queda. Queremos terminar con los toques de queda y ojalá levantar los estados de emergencia”, subrayó Piñera.

    El jefe de Estado indicó que ese proceso está ligado “con lo que podamos hacer en materia de orden público y seguridad ciudadana, todos queremos levantar los estados de emergencia, pero un presidente debe actuar con responsabilidad”.

    Anunció que firmó un proyecto de ley, que envió al Congreso para su debate y aprobación, para anular el incremento en la tarifa de la energía eléctrica, por lo que mantendrá su precio anterior hasta diciembre de 2020.

    “Por mandato de la ley la energía subió en promedio 9.2 por ciento hace algunos días atrás. Queremos anular esta alza que habría afectado a casi siete millones de hogares chilenos”, subrayó Piñera.

    El mandatario también enviará al Congreso un proyecto de ley para elevar un 20 por ciento las pensiones básicas solidarias, que pasarán de 110 mil pesos chilenos (unos 151 dólares), a poco más de 132 mil pesos chilenos (unos 181.5 dólares).

    “Mañana firmaré y enviaré el proyecto de ley que permite el alza de las pensiones, lo que va a favorecer a casi tres millones de pensionados del país”, aseguró.

    Entre otras medidas de su agenda social, el jefe de Estado anunció además que busca mejorar el salario mínimo, evitar los aumentos en los precios de transporte y energía, implementar un seguro para la atención médica y un seguro para los medicamentos.

    “Y con mucha voluntad y con claro sentido de urgencia seguiré enviando los proyectos al Congreso para implementar esta agenda social y seguiremos impulsando las medidas administrativas para darle vida a esta agenda social”, enfatizó.

    Mientras, los chilenos se preparan para iniciar su séptimo día consecutivo de protestas, que, según datos oficiales, han dejado 18 muertos.

    NTX/I/SRA/FJ/JGM

    LO ÚLTIMO

    SE VOLTEA TRAILER EN LA MONTERREY-NUEVO LAREDO, AL EVITAR ENCONTRONAZO

    La tarde de este jueves, una pesada unidad que circulaba con dirección a Monterrey,...

    Beneficio CEDES Nuevo Laredo a PPLs con Campaña de Salud Visual

    A través del Área Médica del Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) del municipio...

    El trabajo no se detiene; seguimos avanzando con el programa CalleACalle: Beto Granados

    Fiel a su compromiso de transformar a Matamoros desde sus cimientos y mejorar la...

    Instala DIF módulo del niño perdido en playa Bagdad para reforzar la seguridad infantil

    Con el firme compromiso de salvaguardar la integridad de las niñas y niños que...