viernes, abril 18, 2025
Mas
    HomeMexicoAvalan diputados 'superpoderes' a la UIF

    Avalan diputados ‘superpoderes’ a la UIF

    Publicado el

    Agencia Reforma

    CIUDAD DE MÉXICO.- Entre críticas y advertencias de la Oposición, la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma que otorga nuevas facultades a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda para congelar cuentas bancarias e iniciar los procesos de extinción de dominio.

    Con 308 votos a favor, 141 en contra y 10 abstenciones, los legisladores aceptaron la reforma que aprobaron los senadores en la Ley de Instituciones de Crédito.

    La propuesta adiciona el capítulo V, denominado De la Garantía de Audiencia de las Personas Incluidas en la Lista de Personas Bloqueadas, mismo que contempla un solo artículo, el 116 Bis 2.

    Con la reforma, la Secretaría de Hacienda podrá introducir a una persona en la lista de bloqueos cuando cuente con indicios suficientes de que se encuentra relacionada con los delitos de financiamiento al terrorismo, operaciones con recursos de procedencia ilícita o ilícitos asociados con éstos.

    Las modificaciones establecen que las personas que sean incluidas en dicha lista tendrán derecho de audiencia, para que dentro de un plazo de 10 días hábiles contados a partir de la notificación de la institución bancaria correspondiente se manifieste por escrito o de forma verbal, ofrezca pruebas y formule alegatos.

    El diputado del PRD, Antonio Ortega, advirtió que con la minuta se pretende desacatar las jurisprudencias del Poder Judicial que señalan como inconstitucional el artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito, que obliga a las instituciones financieras a bloquear cuentas de clientes o usuarios que les informe la Secretaria de Hacienda

    Dijo que la Corte ha negado a Hacienda y a su Unidad de Inteligencia Financiera la facultad de bloquear cuentas, excepto cuando sea resolución de un organismo internacional.

    “Estamos nuevamente ante riesgo de que se nos enmiende la plana en la Corte, por los preceptos que viola de manera determinada la Constitución”, indicó.

    Mencionó que no es cuestión de otorgar garantía de audiencia o procedimientos para desahogar una defensa

    “La Secretaría de Hacienda y su Unidad de Inteligencia Financiera son solamente autoridades administrativas y no tienen facultades de dictar medidas cautelares para bloquear cuenta, es facultad del Ministerio Público”, señaló.

    LO ÚLTIMO

    SE VOLTEA TRAILER EN LA MONTERREY-NUEVO LAREDO, AL EVITAR ENCONTRONAZO

    La tarde de este jueves, una pesada unidad que circulaba con dirección a Monterrey,...

    Beneficio CEDES Nuevo Laredo a PPLs con Campaña de Salud Visual

    A través del Área Médica del Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) del municipio...

    El trabajo no se detiene; seguimos avanzando con el programa CalleACalle: Beto Granados

    Fiel a su compromiso de transformar a Matamoros desde sus cimientos y mejorar la...

    Instala DIF módulo del niño perdido en playa Bagdad para reforzar la seguridad infantil

    Con el firme compromiso de salvaguardar la integridad de las niñas y niños que...