viernes, octubre 3, 2025
Mas
    HomeMundoSiguen marchas en Colombia tras muerte de manifestante

    Siguen marchas en Colombia tras muerte de manifestante

    Publicado el

    BOGOTÁ.- Nuevas manifestaciones se llevan a cabo hoy en esta capital y en las principales ciudades de Colombia, incluyendo un homenaje en memoria al fallecido joven Dilan Cruz, herido tres días antes por la policía durante las protestas contra las políticas del presidente Iván Duque.

    En el sexto día de movilizaciones, el mandatario colombiano mantuvo este martes una reunión con los líderes de las protestas en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, con el objetivo de intentar apaciguar la crisis social que vive el país, según el diario local El Tiempo.

    A la reunión asistieron, entre otros, Julio Roberto Gómez, representante de la Confederación General del Trabajo (CGT); Nelson Alarcón, presidente de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) y Jennifer Pedraza, de la Asociación Colombiana de Representantes Estudiantiles de la Educación Superior (Acrees).

    También participaron representantes de comunidades afrocolombianas, ambientalistas y feministas, mientras que por parte del gobierno asisten los ministros del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez; Agricultura, Andrés Valencia; Trabajo, Alicia Arango; así como Educación, María Victoria Angulo.

    El encuentro tuvo lugar en medio de la conmoción que ha provocado la muerte del joven Dilan Cruz tres días después de ser herido en la cabeza por un artefacto disparado por el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía cuando protestaba de forma pacífica en el centro de Bogotá.

    El joven es la cuarta víctima mortal de la violencia policial en el país desde que comenzaron el pasado 21 las protestas contra el gobierno, que han dejado hasta ahora unos 500 heridos, entre civiles, policías y militares, además más de 170 detenidos por participar en supuestos “actos vandálicos”.

    Las organizaciones sociales y sindicales de Colombia, reunidas alrededor del llamado Comité Nacional del Paro, anunciaron que intensificarán mañana miércoles las manifestaciones contra las políticas económicas y sociales del gobierno de Duque, en honor a Dilan, quien se convirtió en un símbolo de las protestas.

    Mientras tanto, este martes, estudiantes de la Universidad de Cartagena tomaron las calles que conducen al campus para protestar por la muerte del joven, otro grupo de personas se reúne en el lugar donde fue herido Dilan Cruz y otro frente al Hospital Universitario San Ignacio, donde falleció anoche.

    Presionado por las movilizaciones y con una baja popularidad, Duque llamó el viernes pasado a una “conversación nacional” con “todos los sectores políticos y sociales” para debatir “reformas” a su política social.

    Sin embargo, desde entonces reiteró su llamado a conversar sin invitar directamente a los manifestantes, que lideraron la mayor convocatoria en contra de un gobierno central en Colombia en los últimos tiempos.

    NTX/I/GMP/FJ/

    LO ÚLTIMO

    Amplía Salud red de ambulancias en Jiménez, Soto la Marina y Aldama

    Para fortalecer la atención médica en las diferentes regiones del estado, por instrucciones del...

    Servicios de salud animal en tu colonia; hoy toca en Loma Alta

    El gobierno de Matamoros sigue acercando servicios que cuidan tanto de nuestras mascotas como...

    Concreta la UAT acuerdos en beneficio de sus trabajadores

    Mediante la firma del contrato colectivo laboral entre la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT)...

    Trabajo conjunto por Tamaulipas: respaldo y unidad con nuestro Gobernador

    El presidente municipal de Matamoros, Beto Granados, felicitó al Gobernador del Estado, Américo Villarreal...