jueves, agosto 21, 2025
Mas
    HomeTamaulipasPiden productores apoyos para subir producción

    Piden productores apoyos para subir producción

    Publicado el

    Mariela Trinidad/Agencia Reforma

    TAMPICO, Tamaulipas.- Agricultores de soya del sur de Tamaulipas reclaman al Gobierno Federal que el recurso que se asigne al campo no sea de tipo social y se oriente en incrementar la producción que actualmente es muy baja.

    EL NORTE publicó ayer que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, su mayoría en el Congreso federal y sus aliados asestaron lo que los productores llamaron un “golpe mortal” al campo al bajarle a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural el presupuesto en 27 por ciento.

    “Hicieron (la Federación) más un programa social que un programa productivo, el enfoque es que (sea) productivo, habiendo producción lo social se compone solito”, declaró en entrevista el presidente del Consejo Distrital de Desarrollo Rural que incluye la región de Aldama, González y Altamira, José Manuel Arguello Rey.

    Destacó que entregar el recurso de forma directa al productor no es una mala opción siempre y cuando se confirme que el dinero se ocupe para reforzar las actividades agrícolas.

    “Estuvieron funcionando bien, creo yo, los apoyos directos a los productores en maquinaria, en pro del campo para que la gente sembrara”, afirmó.

    El representante de unos 4 mil productores del sur de la entidad señaló que la entrega de fertilizantes y semillas no siempre genera buenos resultados.

    “Las regiones son distintas, las tierras, hay veces que el fertilizante o semillas no funcionan; el recurso debe ser bien enfocado a cada necesidad”, detalló.

    Señaló que debido a la sequía, en este periodo se sembraron en la región unas 60 mil toneladas de soya, lo que representa una quinta parte de la producción mínima nacional.

    “De ser el principal estado (Tamaulipas) productor de soya en el País vamos a producir la mitad de lo que producimos antes, llegaríamos a unas 60 mil toneladas que es muy poco”, precisó.

    “Importamos como 5 ó 6 millones de toneladas, a nivel nacional”, agregó.

    LO ÚLTIMO

    Reafirma UAT a la ASF y Cámara de Diputados compromiso con la transparencia

    El rector Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó el compromiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas...

    Gobierno de Matamoros efectúa jornada permanente de vacunación antirrábica

    El Gobierno de Matamoros, que preside Beto Granados, llevará a cabo una jornada más...

    Impulsan desarrollo turístico de Ciudad Victoria

    Ciudad Victoria, cuenta con espacios de turismo de naturaleza, recintos culturales, zoológico y mucho...

    El Gobierno de Matamoros sigue cumpliendo; arranca obra en la colonia Nueva Jerusalén

    El presidente municipal, Beto Granados dio el arranque de obra de pavimentación asfáltica en...