lunes, septiembre 15, 2025
Mas
    HomeMundoIlegales aseguran haber trabajado para Trump

    Ilegales aseguran haber trabajado para Trump

    Publicado el

    ESTADOS UNIDOS.- El diario estadunidense The Washington Post publicó este viernes que 16 trabajadores del club de golf, propiedad de Donald Trump, son indocumentados y al momento de ser contratados sabían de la falta de documentación migratoria.

    Algunos de los antiguos empleados, que viven en el estado de Nueva Jersey, proporcionaron comprobantes de pago que documentan sus servicios prestados en el Club Nacional de Golf de Bedminster (Nueva Jersey), aseguró el Post.

    Los periodistas también entrevistaron a otros exempleados de Trump que han regresado a su pueblo de origen en Costa Rica y que proporcionaron informes detallados de su paso por el club de golf e incluso fotografías dentro de las instalaciones y negocios del magnate inmobiliario neoyorquino.

    Uno de los trabajadores empleados, Darío Angulo, aseguró que ese campo de golf “fue construido por ilegales”. Muchos de nosotros hemos hecho llegar a Trump a lo que es hoy”, defendió Angulo desde su “robusta” vivienda en la localidad de Santa Teresa de Cajón, en Costa Rica. Construida con dinero procedente de Trump”, apuntó el exempleado.

    El Post aseguró en su investigación que otros hombres y mujeres que también trabajaron para los negocios de Trump viven en esa zona, que en 2002 fue una “fuente de trabajadores mal pagados” que se desplazaron al norte para ocupar empleos como cuidadores, amas de llaves y lavaplatos.

    Al parecer, la dirección del club contrató a empleados procedentes de Costa Rica, El Salvador, México y Guatemala que vivieron en el barrio de obreros de Bound Brook, en Nueva Jersey, y que antes del amanecer se amontonaban en camionetas para dirigirse al campo de golf cada mañana.

    Uno de los hijos de Trump, Eric Trump, que gestiona la organización a cargo del campo de golf, declinó hacer comentarios sobre las nóminas de los inmigrantes, informó el periódico.

    El diario asegura que muchos de los trabajadores en situación ilegal que trabajaban para las empresas de Trump fueron despedidos en masa cuando comenzó la presión del gobernante para construir el muro en la frontera entre Estados Unidos y México.

    Fuente: Excelsior

    LO ÚLTIMO

    El Gobierno Municipal realiza limpieza en líneas de drenaje sanitario en la colonia Popular

    Como parte de los trabajos permanentes de mantenimiento a la infraestructura urbana, el Gobierno...

    Realiza la UAT encuentro de clubes universitarios de la Edad de Oro

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reunió, en esta capital, a más de 400...

    César Vallejo se corona Campeón Mundial de Halterofilia en Las Vegas

    El docente de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), César “El Chango” Vallejo, se...

    Gobierno de Beto Granados rinde tributo a los Niños Héroes de Chapultepec

    El Gobierno de Beto Granados informó que se rindió un sentido homenaje a los...