sábado, abril 5, 2025
Mas
    HomeMundoAdvierten de estafas a migrantes guatemaltecos

    Advierten de estafas a migrantes guatemaltecos

    Publicado el

    Agencias

    CIUDAD DE MÉXICO.- La embajada de Estados Unidos en Guatemala alertó que miles de migrantes están siendo víctimas de estafas por parte de empresas que solicitan grandes cantidades de dinero a cambio de visados laborales falsos.

    Aunque destacó que este tipo de estafas no es nuevo, puntualizó que el número de víctimas aumentó.

    El oficial consular de la embajada, John Slover, añadió que anualmente se detectan una treintena de casos en los que los afectados contactan directamente con la sede diplomática, reporta el medio guatemalteco Prensa Libre.

    Indicó que ubicaron e investigan a unas 30 empresas  que piden dinero a interesados en aplicar a programas laborales en EU, pero que son engañados.

    Slover comentó que “hubo un caso hace dos años en el que 300 trabajadores de Huehuetenango vinieron a la embajada para citas de entrevistas que no existían”.

    El diplomático señaló que detectaron que los estafadores llegan a cobrar más de nueve mil dólares por el “trámite”.

    La sede diplomática recordó a los interesados que para obtener una visa de trabajo únicamente hay que pagar los 190 dólares que cuesta el visado y el traslado a Estados Unidos; además de someterse al proceso de entrevista y selección.

    Advirtió de la “peligrosidad” de aceptar ofertas de trabajo cuya información se desconoce de forma completa, como el nombre de la empresa, los términos de contratación, etcétera.

    Slover detalló que cada año entrevistan a entre nueve mil y diez mil personas que solicitan su visa de trabajo.

    Por su parte, el Ministerio de Trabajo refirió que de enero a septiembre del año pasado Estados Unidos otorgó cinco mil 893 visas entre H-2A, para trabajadores agrícolas, y H-2B, para no agrícolas.

    El cónsul recordó, además, que no existen “visados garantizados” y que la cantidad de visas se regula de acuerdo con la oferta y demanda del mercado laboral estadunidense.

    LO ÚLTIMO

    Distinguen a profesora de la UAT con el Premio Nacional de Psicología

    La Dra. Venus Bonilla, investigadora y directora del Centro de Atención Psicológica de la...

    El alcalde Beto Granados entrega cámaras corporales a agentes de Tránsito y Vialidad

    En un esfuerzo por mejorar la seguridad y la transparencia en el servicio de...

    Estrategia de seguridad en Tamaulipas refleja importantes avances durante el último año

    En el último año, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) implementó múltiples...

    Diversión y muchas sorpresas prepara DIF Matamoros en DIFZANIA

    El Sistema DIF Matamoros continúa haciendo la invitación a la población para celebrar este...