sábado, abril 19, 2025
Mas
    HomeMexicoUNAM integra a primer profesor con parálisis cerebral

    UNAM integra a primer profesor con parálisis cerebral

    Publicado el

    CIUDAD DE MÉXICO.- Matías Alaníz Álvarez, anunció el pasado 16 de febrero que firmó su contrato como profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

    Un hecho destacado debido a que será el primer académico del Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia que supere su condición de parálisis cerebral para dar clases en la Máxima Casa de Estudios.

    Acabo de firmar mi contrato de profesor del Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM; parafraseando lo que se dijo cuándo se llegó a la Luna: un pequeño paso para mí, pero un gran paso para la inclusión…”, indicó Alaníz Álvarez.

    En 2016, el joven universitario logró mención honorífica con su trabajo recepcional de licenciatura “El sistema político mexicano, sus principales mecanismos de preservación (1968-1994)” y ahora impartirá la materia “Sociedad y Estado en México II” de la carrera de Ciencias Políticas y Administración Pública, de la que se graduó.

    Mi contratación como docente muestra que las personas con discapacidad tenemos la capacidad de desempeñarnos laboralmente si nos dan la oportunidad en igualdad de condiciones, lo que me obliga aún más a poner todo mi empeño y dedicación en esta responsabilidad para que la sociedad mexicana vea que la discapacidad no es un impedimento para nuestro desarrollo integral”, afirmó.

     LA ‘DISTANCIA’ ACORTA

     Alaníz Álvarez recordó que desde que era estudiante de la licenciatura de dio cuenta que ser profesor a distancia sería una buena opción laboral.

    En el momento en que me consideré con la preparación suficiente, tomé la decisión de empezar a buscar cuál era la manera para ser contemplado como candidato”.

    Inicialmente envió su currículum, y una vez que el coordinador de la licenciatura lo evaluó, lo mandó a la comisión correspondiente, “que me propuso para ser profesor de una asignatura. Me solicitaron que hiciera una crítica al programa de esa materia, que fue evaluada junto a mi CV por el Consejo Técnico de la Facultad, que dio su visto bueno”.

    CONTRA EL ESCEPTICISMO

     Su trabajo, aprendizaje y desarrollo lo ha realizado con ayuda de un par de software instalados en su computadora y en la silla de ruedas que utiliza: el Jaws, que convierte la imagen a texto, y el Open Book, que lee el texto, y con una voz elegida permite que él escuche el contenido.

    Con información de: Excelsior

    LO ÚLTIMO

    Alcalde de Matamoros aclara situación en puente internacional

    El alcalde de Matamoros, Alberto Granados Fávila, aclaró este fin de semana que no...

    Protege Secretaría del Trabajo y Previsión Social los derechos laborales de adolescentes

    En concordancia con la visión del Gobierno de la Transformación, encabezado por el doctor...

    Participa Guardia Estatal en Centros de Mandos de Apoyo Ciudadano Turísticos

    En una colaboración interinstitucional para preservar la seguridad y reforzar el servicio a la...

    SE VOLTEA TRAILER EN LA MONTERREY-NUEVO LAREDO, AL EVITAR ENCONTRONAZO

    La tarde de este jueves, una pesada unidad que circulaba con dirección a Monterrey,...