sábado, julio 5, 2025
Mas
    HomePolicíacaIncendio en Las Vigas, Veracruz ha consumido 400 hectáreas

    Incendio en Las Vigas, Veracruz ha consumido 400 hectáreas

    Publicado el

    XALAPA.- Unas 400 hectáreas se han consumido en la reserva San Juan del Monte y el ejido Toxtlacoaya, municipio de Las Vigas, Veracruz, por el incendio forestal iniciado hace poco más de 24 horas.

    Así lo confirmó Héctor Mota Velazco, suplente legal de la Comisión Nacional Forestal, quien informó que desde ayer participan más de 500 brigadistas de las diferentes dependencias de gobierno.

    Anoche, en la reunión que sostuvieron con el puesto de mando en el Palacio Municipal de Las Vigas, acudieron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Comisión Natural de Áreas Protegidas, Conafor, Secretaría de Gobierno y de la Secretaría de Medio Ambiente, equipados con herramientas.

    Además, voluntarios de las comunidades que participan en la Fuerza de Tarea y que hoy reanudaron las actividades.

    Las personas que buscan controlar el incendio cuentan con pipas cisterna para la disponibilidad de agua instaladas en la cancha de beisbol en Las Vigas y el puesto de mando está en el mercado municipal, el cual se abrió a las 6 de la mañana para comenzar los trabajos de coordinación.

    Además, en la fuerza de ataque aéreo hay cinco helicópteros, uno de la Comisión Nacional del Agua, otro de la Secretaría de la Defensa Nacional, dos de la Secretaría de Marina y Medio Ambiente, así como uno de la Policía Federal.

    Las cisternas, dijo, es probable que sean cargadas en la laguna de Alchichica y las aeronaves también cargarán combustible en ese punto, para no tener que trasladarse hasta El Lencero, que es el punto más cercano con el fin de que sea más eficiente la atención.

    Héctor Mota mencionó que, si bien hay convocatorias de buena fe entre grupos ambientalistas para participar como voluntarios, la recomendación es que si no hay equipo de protección ni capacitación para entrar para atender una contingencia de esta naturaleza, es mejor que la gente se reporte con el puesto de mando, para apoyar en las tareas posteriores de control, una vez que el fuego se consuma, siempre y cuando así se decida por parte del puesto de mando.

    LO ÚLTIMO

    El rector Dámaso Anaya y la Lic. Isolda Rendón presiden graduación de CENDIS de la UAT

    El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado y su esposa,...

    Gobierno municipal impulsa educación, cultura y deporte en beneficio de miles en Matamoros

    Durante mayo, el gobierno municipal de Matamoros, a través de la Secretaría de Educación,...

    Claudia Sheinbaum pone en marcha en Tamaulipas programa Salud Casa por Casa

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presidió esta tarde, en este puerto, la Asamblea del...

    Prevención y comunicación oportuna disminuyen riesgos ante creciente de ríos

    El Gobierno de Tamaulipas, en coordinación con el Sistema Nacional de Protección Civil, están...