lunes, mayo 12, 2025
Mas
    HomeMundoProtestan en Argentina contra política económica de Macri

    Protestan en Argentina contra política económica de Macri

    Publicado el

    Notimex

    La capital argentina y diversos puntos del país registraron durante seis horas bloqueos y cortes de calles debido a la protesta nacional convocada hoy por organizaciones sociales que rechazan la política económica implementada por el gobierno del presidente Mauricio Macri.

    Grupos como la Corriente Clasista y Combativa (CCC), la Confederación de los Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), el Frente Popular Darío Santillán  (FPDS), la Federación Nacional Territorial (FeNaT) y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) convocaron a la protesta bajo el lema  “Basta de hambre y despidos”.

    Los manifestantes salieron a las calles en demanda de la apertura de programas de empleo, un aumento salarial de emergencia, el aumento del monto de diferentes subsidios y el análisis de un paquete de leyes que incluyen desde la emergencia alimentaria a un presupuesto para urbanizaciones y asistencia a las adicciones.

    Aunque las protestas se desarrollaron en la capital y diversos puntos del país, la zona que concentró la mayor atención fue el Puente Pueyrredón y la zona de Callao y Corrientes, donde hubo un importante despliegue policial.

    Gildo Onorato, de la CTEP, pidió implementar “urgentes” políticas públicas para los sectores más pobres y aseguró que el gobierno “insiste con negar la realidad y minimizar la grave crisis social y laboral que se vive” en el país, reportó el diario La Prensa.

    Eduardo Belliboni, de la organización Polo Obrero (PO), denunció por su parte que fue herido cuando la policía reprimió la protesta cerca del puente que une Avellaneda con la ciudad de Buenos Aires.

    Los bloqueos se levantaron tras seis horas de manifestaciones, luego del anuncio de una mesa de negociaciones para el próximo 28 de marzo con el conjunto de las organizaciones sociales, informó PO. La organización adelantó que en dicha reunión planteará el aumento de los montos a los subsidios, la apertura de programas de empleo y el incremento de la asistencia alimentaria.

    LO ÚLTIMO

    Reconoce la UAT la excelencia académica de hijos de docentes

    El rector Dámaso Anaya Alvarado presidió la ceremonia de entrega de estímulos económicos a...

    Destaca estudiante de la UAT en Olimpiada Nacional de Matemáticas

    La estudiante de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), María José Reséndez Dimas, tuvo...

    Abuchean a Carlos Peña en asamblea morenista

    Por Rosalía Quintá Uresti Abucheado resultó el alcalde de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, durante una...

    Celebra y reconoce SET a madres trabajadoras

    En el marco del Día de las Madres, Miguel Ángel Valdez García, secretario de...