sábado, mayo 10, 2025
Mas
  • Reynosa
HomeMundoMiles de sirios protestan por decisión sobre Altos del Golán

Miles de sirios protestan por decisión sobre Altos del Golán

Publicado el

Miles de sirios salieron hoy a las calles en varias ciudades del país para protestar por la decisión de Estados Unidos de reconocer la soberanía de Israel sobre los Altos del Golán, una meseta ocupada por los israelíes durante la Guerra de los Seis Días en 1967.

Las mayores manifestaciones tuvieron lugar en las ciudades de Sweida y Daraa, en el sur de Siria, donde los sirios recorrieron las calles portando banderas sirias y palestinas, así como pancartas con lemas “los Altos del Golán volverán” y “el Golán es sirio”, según la agencia de noticias SANA.

Los sirios también protestaron en las ciudades Homs, Quneitra, Hasaka, Qamishli, Hama, Deir Ezzor, Alepo y Latakia, asegurando que la decisión de Estados Unidos es nula y no cambia el hecho de que el Golán ocupado es parte inseparable de la geografía y la historia de Siria y que volverá a su país de origen sin importar cuánto tiempo.

El presidente estadunidense, Donald Trump, firmó la víspera una declaración para reconocer de manera oficial la soberanía de Israel sobre los Altos del Golán, en presencia del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

El gobierno sirio, a través de su cancillería, condenó inmediatamente la decisión estadunidense, ya que supone un “ataque flagrante” a la soberanía e integridad territorial de su país”, además advirtió que se reserva el derecho de tomar todas las medidas para defender su territorio.

Este martes, el presidente de Irán, Hasán Rohaní, denunció que la decisión de Trump de reconocer la soberanía de Israel sobre los Altos del Golán es un acto de la época colonial que “no tiene precedentes en el siglo actual”.

“Nadie podía imaginar que un hombre en Estados Unidos otorgaría unilateralmente un terreno perteneciente a cierta nación a un usurpador en violación del derecho internacional”, aseveró Rohaní.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) subrayó la víspera que la decisión de Trump no cambia en absoluto el estatus de los Altos del Golán, donde el organismo internacional tiene desplegada desde 1974 una misión de paz.

Israel ocupó los Altos del Golán durante la Guerra de los Seis Días de 1967, y en 1981 Tel Aviv se anexó formalmente la meseta de unos mil 800 kilómetros cuadrados, si bien esto nunca fue reconocido por gran parte de la comunidad internacional.

Con información de: Notimex   

LO ÚLTIMO

Fortalecerá ITCA desarrollo cultural en Matamoros

Buscando crear acuerdos que fortalezcan los procesos de desarrollo cultural en el norte del...

Gobierno de Matamoros llama a proteger a las tortugas marinas con la campaña “Déjala llegar”

Con el firme compromiso de preservar la vida silvestre y fortalecer la conciencia ambiental,...

Gobierno de Matamoros mejora la señalización vial en Los Presidentes

El Gobierno de Matamoros, presidido por Beto Granados, ha realizado trabajos de señalización vial...

Celebra Secretaría de Obras Públicas segunda sesión del COCODI

La Secretaría de Obras Públicas celebró su segunda sesión ordinaria del Comité de Control...