viernes, abril 18, 2025
Mas
    HomeMundoInicia Cuba regreso a clases tras vacunación de jóvenes

    Inicia Cuba regreso a clases tras vacunación de jóvenes

    Publicado el

    Después de nueve meses de cierre, los estudiantes cubanos de 16 a 18 años volvieron este lunes a clases, después de haber sido vacunados contra el covid-19, mientras los más pequeños lo harán en noviembre.

    El presidente Miguel Díaz-Canel y la ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez, asistieron a un modesto acto en el nuevo politécnico ‘Carlos Rafael Rodríguez’, en La Habana, para la reanudación del curso escolar de manera presencial.

    El regreso de los más pequeños estará determinado por la situación epidemiológica en cada provincia.

    Los colegios cubanos cerraron sus puertas a mediados de enero pasado debido al incremento de casos de la pandemia de covid-19 y, aunque se avanzó en clases por televisión y otros medios no presenciales, ningún nivel educativo pudo terminar el curso, cosa que realizarán en los próximas meses de manera presencial.

    El sistema educativo cubano es público y gratuito.

    El nuevo curso, cuyo inicio tradicional es en septiembre, se pospone para los meses finales del año, según cada especialidad vaya terminando el anterior.

    La oriental provincia de Las Tunas será la primera en iniciar el curso escolar 2021-2022, en noviembre. En el caso de Cienfuegos y Camagüey será en enero, y el resto de las provincias, en marzo, informó el Ministerio de Educación.

    Amplia cobertura

    Cuba incorporó en julio a su población pediátrica (2 a 18 años) a la campaña de inmunización con vacunas propias, condición que puso el gobierno para permitir el retorno de los estudiantes a las aulas.

    Con una población total de 11,2 millones de habitantes, Cuba había concluido el viernes el esquema completo (tres dosis) de 5.4 millones de personas, el 48.5% de la población, según el Ministerio de Salud.

    Hasta el domingo, Cuba había reportado 895 mil 719 casos y 7 mil 618 fallecidos.

    Las autoridades esperan haber inmunizado a toda la población a fines de año, y con tales propósitos ya comenzó la vacunación con dósis especiales de personas alérgicas al tiomersal y a los que pasaron la enfermedad.

    En consonancia con la disminución de casos por la vacunación, las autoridades han decretado apertura de restaurantes y otros servicios públicos en ocho de las 15 provincias cubanas, que incluye playas, albercas y gimnasios, con aforo limitado y abrirá sus fronteras al turismo internacional el 15 de noviembre.

    Agencias

    LO ÚLTIMO

    SE VOLTEA TRAILER EN LA MONTERREY-NUEVO LAREDO, AL EVITAR ENCONTRONAZO

    La tarde de este jueves, una pesada unidad que circulaba con dirección a Monterrey,...

    Beneficio CEDES Nuevo Laredo a PPLs con Campaña de Salud Visual

    A través del Área Médica del Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) del municipio...

    El trabajo no se detiene; seguimos avanzando con el programa CalleACalle: Beto Granados

    Fiel a su compromiso de transformar a Matamoros desde sus cimientos y mejorar la...

    Instala DIF módulo del niño perdido en playa Bagdad para reforzar la seguridad infantil

    Con el firme compromiso de salvaguardar la integridad de las niñas y niños que...