jueves, octubre 9, 2025
Mas
    HomeMexicoCambia a Fase 3 el Popocatépetl

    Cambia a Fase 3 el Popocatépetl

    Publicado el

    CIUDAD DE MÉXICO.- Una actividad ‘distinta’ del volcán Popocatépetl, fue la que motivó el cambio del semáforo de alerta de Amarillo Fase 2 a Amarillo Fase 3, informó el coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, David León Romero, pero enfatizó que sólo es de manera preventiva.

    El funcionario explicó que el Comité Científico Asesor que apoya en la observación del coloso recomendó este cambio, luego que la explosión registrada no se da como resultado de la destrucción de domos que se forman usualmente en la superficie del cráter, sino que en esta ocasión el estallido se registra sin la existencia de estos.

    Usualmente el volcán forma domos, es decir, tapones que incrementan la presión al interior y se generan explosiones que destruyen esos domos… Se destruyó el domo número 82 hace algunas semanas y posteriormente continuamos teniendo explosiones, sin la presencia al menos visible de un domo. Esto es uno de los elementos que representa un escenario ‘distinto’ un comportamiento ‘distinto’. Y repito, ¡no ante una emergencia!, es que hacemos el movimiento del semáforo de manera preventiva”, enfatizó.

    David León Romero indicó que se mantiene el radio de 12 kilómetros para no acercarse al cráter de ‘Don Goyo’ como también es conocido. “Este radio está calculado porque en las últimas explosiones, las dos de ayer, por ejemplo, lanzaron fragmentos, la primera fue a dos kilómetros del cráter y en la segunda fue a tres kilómetros del cráter y bueno si tenemos un radio de 12 kilómetros nos procura que no habría caída de elementos más allá de ese espacio, pero lo importante del radio es respetarlo”, afirmó.

    Tras insistir que este cambio es de manera preventiva, el coordinador Nacional de Protección Civil llamó a no hacer caso de rumores y verificar que la información que reciben es oficial, además de tomar las medidas preventivas adecuadas para evitar riesgos:

    “La recomendación más importante es que este es un gran llamado a la prevención, a que estemos en contacto con las organizaciones y las estructuras de protección civil, a que no nos acerquemos al volcán Popocatépetl, a que nos protejamos de la ceniza y por supuesto, es un llamado también para aquellos que viven lejos del volcán para que identifiquen los riesgos y nos preparemos ante ellos. La prevención es la clave para evitar las emergencias y los desastres”, indicó.

    LO ÚLTIMO

    Inaugura rector Juegos Interfacultades UAT Zona Norte 2025

    Con el entusiasmo y la energía que caracteriza al espíritu universitario, el rector de...

    Excelentes presentaciones para hoy en el FIO

    El Festival Internacional de Otoño continúa ofreciendo espectáculos de primer nivel para disfrute de...

    Tamaulipas, tercer lugar nacional en crecimiento industrial: INEGI

    Tamaulipas se consolidó como una de las economías industriales más dinámicas del país al...

    Fortalece Beto Granados acciones por la niñez y adolescencia en Matamoros

    El presidente municipal, Beto Granados, sostuvo un importante encuentro con Lorena Villavicencio Ayala, Secretaria...