sábado, abril 19, 2025
Mas
    HomeMexicoSe agrava la crisis migratoria en México

    Se agrava la crisis migratoria en México

    Publicado el

    CIUDAD DE MÉXICO.- En las fronteras norte y sur del país se vive caos por las oleadas de migrantes que han llegado en los últimos meses.

    La presencia de miles de centroamericanos en Ciudad Juárez causa retrasos de cinco horas para cruzar hacia El Paso: como la Patrulla Fronteriza destina la mayoría de su personal al cuidado de los migrantes detenidos, deja sin personal los puentes internacionales. En Tamaulipas hay albergues que sobrepasan su capacidad máxima.

    En Chiapas, la presencia de migrantes ha generado inconformidad, debido a que los relacionan con el alza de delitos, al grado que el alcalde de Huixtla impide que entren a la cabecera municipal.

    Una lucha entre las bandas MS13 y MS18 se reporta en Tapachula, pues desde octubre se han registrado asesinatos de pandilleros de ambos bandos.

    También en Tapachula, el INM cerró su oficina local luego de que el personal fue agredido por un grupo de cubanos que les exige “salvoconductos”.

    Ayer, Donald Trump volvió a acusar a México de “sólo hablar” y no hacer nada por frenar la migración ilegal, por lo que cerrará la frontera la próxima semana. Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador negó confrontarse por este tema con el mandatario estadunidense.

    “Como dicen los jóvenes: ¡zafo!”, subrayó.

    Por separado, el canciller Marcelo Ebrard respondió a Trump que el gobierno federal no actúa con base en amenazas.

    CAOS EN FRONTERAS POR MIGRANTES

    El puente fronterizo de Chihuahua tiene retrasos; en Reynosa los albergues están llenos y en Chiapas hay delincuencia.

    La presencia de miles de migrantes en la frontera de El Paso, Texas, con Ciudad Juárez, Chihuahua, ha causado un retraso en el cruce de los puentes internacionales hasta de cinco horas.

    En Tamaulipas los albergues alcanzaron su máxima capacidad. En la casa del migrante Amar actualmente hay 338 migrantes y la capacidad del edificio es de 100. En Reynosa, Senda de Vida alberga 250 migrantes y su capacidad es de 245; Nuestra Señora de Guadalupe da asilo a 200 y su capacidad es de 100.

    En Chiapas, la presencia de centroamericanos y caribeños ha provocado inconformidad debido a que se disparó la delincuencia, a tal grado que algunos alcaldes, como el de Huixtla, impiden el ingreso de estos grupos.

    Tras la llegada de la primera caravana, se desató una guerra entre las pandillas MS13 y MS18M provocando violencia y varios muertos.

    Con información de: Excélsior   

    LO ÚLTIMO

    Alcalde de Matamoros aclara situación en puente internacional

    El alcalde de Matamoros, Alberto Granados Fávila, aclaró este fin de semana que no...

    Protege Secretaría del Trabajo y Previsión Social los derechos laborales de adolescentes

    En concordancia con la visión del Gobierno de la Transformación, encabezado por el doctor...

    Participa Guardia Estatal en Centros de Mandos de Apoyo Ciudadano Turísticos

    En una colaboración interinstitucional para preservar la seguridad y reforzar el servicio a la...

    SE VOLTEA TRAILER EN LA MONTERREY-NUEVO LAREDO, AL EVITAR ENCONTRONAZO

    La tarde de este jueves, una pesada unidad que circulaba con dirección a Monterrey,...