El secretario de Salud de Hidalgo, Alejandro Efraín Benítez Herrera, consideró que aún no es momento de relajar las medidas sanitarias para prevenir contagios de covid-19, entre ellas el retiro del cubrebocas.
Te puede interesar: Rusia ve guerra nuclear como una estrategia viable
En conferencia de prensa, el funcionario llamó a las entidades del país a homologar criterios y no actuar de manera aislada como viene ocurriendo en otros estados del país como Coahuila y Nuevo León, donde han anunciado el retiro del barbijo “como medida básica de bioseguridad, sobre todo en espacios abierto y vía pública”.
Señaló que este llamado a unificar criterios se hará formalmente en una próxima reunión que sostendrán los secretarios de salud del país en Acapulco, Guerrero, pues dijo que se tiene “que caminar todos juntos como país y tomar las decisiones al unísono”.
“No es posible que la Ciudad de México haga una cosa, Guerrero haga otra, Nuevo León una, nosotros otra”.
“En el momento actual, en el que países de Europa, del bajo oriente, de Australia, así como China están teniendo brotes importantes a merced del ómicron “no podemos bajar la guardia”, pues se puede generar una nueva mutación del virus.
Benítez Herrera preciso que puede haber elementos sanitarios que ya cumplieron su ciclo, como los túneles y tapetes sanitizantes, que “creo yo que podemos empezar a hacer a un lado”, pero, reiteró, “lo que no podemos evitar es el lavado de manos, la sana distancia, el uso de cubrebocas mantenernos en lugares ventilados, evitar sitios de alta concurrencia”.
Agencias