sábado, agosto 16, 2025
Mas
    HomeMundoAbordará EU tráfico de fentanilo en Cumbre de APEC

    Abordará EU tráfico de fentanilo en Cumbre de APEC

    Publicado el

    La Administración del Presidente Joe Biden aseguró hoy que abordará el tema de cómo frenar el tráfico de fentanilo desde China y México durante la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, en inglés) que se realizará esta semana en San Francisco.

    De acuerdo con el Gobierno estadounidense, el Secretario de Estado Antony Blinken presentará el tema del tráfico de fentanilo en las reuniones que sostenga al margen de la cumbre de APEC a la que está programada que asistan el Presidente de China Xi Jinping y el de México, Andrés Manuel López Obrador.

    “Puede esperarse bastante que (el tema del fentanilo) esté en la agenda de varias de las reuniones (del Secretario) durante APEC”, dijo Matt Miller, el Vocero del Departamento de Estado de EU, al responder una pregunta específica durante su rueda de prensa diaria en Washington este lunes.

    “Frenar el tráfico de fentanilo y el impacto devastador que ha tenido en los ciudadanos de EU es algo que el Secretario (Blinken) plantea en sus reuniones con funcionarios del Gobierno de China. Ciertamente es algo que está en la agenda cuando nos reunimos con funcionarios del Gobierno de México”.

    De acuerdo con el Departamento de Estado, el Secretario Blinken viajará este mismo lunes a San Francisco para participar en las reuniones de nivel ministerial de APEC; posteriormente, el Presidente Biden participará de miércoles a viernes en la Cumbre de Líderes en la que estarán también Xi y López Obrador.

    De acuerdo con EU, los cárteles del narcotráfico mexicano son desde al menos 2019 los principales productores del fentanilo ilegal que llega a EU a partir de precursores químicos importados principalmente de China y que ha provocado en EU más de 75 mil muertes por sobredosis tan sólo en 2022.

    Aunque la Administración Biden mantiene desde abril un diálogo bilateral de alto nivel con el Gobierno de López Obrador sobre cómo lidiar con la producción y tráfico de fentanilo, las conversaciones con el Gobierno chino están congeladas desde al menos agosto de 2022 ante diferencias políticas relacionadas con Taiwan.

    También en abril, el Presidente López Obrador envió una carta pública al Presidente Xi buscando colaboración bilateral para atender el tema del tráfico de fentanilo y precursores químicos desde China a la que un Vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores chino respondió diciendo que el problema no existía.

    Agencias.

    LO ÚLTIMO

    Reconoce gobernador de Tamaulipas fortaleza del sindicato petrolero en su 90 aniversario

    Tamaulipas es cuna de la industria petrolera de México y referente energético nacional, aseguró...

    Más de 6 500 estudiantes de la UAT reciben beca

    El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, presidió, en...

    Recorre gobernador Américo Villarreal planta que transforma plásticos en combustibles en Altamira

    El gobernador Américo Villarreal Anaya efectuó un recorrido por las instalaciones de la planta...

    El Gobierno de Beto Granados repara fuga de agua en Avenida Sendero Nacional

    El Gobierno del alcalde Beto Granados, a través de la Junta de Aguas y...