lunes, agosto 11, 2025
Mas
    HomeTamaulipasCiudad VictoriaAbre UAT centros de acopio en apoyo a damnificados por el huracán...

    Abre UAT centros de acopio en apoyo a damnificados por el huracán Otis

    Publicado el

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) abrió centros de acopio en todo el estado para recolectar víveres y artículos esenciales con el objetivo de contribuir a brindar apoyo a las comunidades afectadas por el huracán Otis.

    Por instrucciones del rector Guillermo Mendoza Cavazos, la UAT, a través de todas sus dependencias universitarias, se suma a los esfuerzos de instituciones gubernamentales, organismos sociales, públicos y privados en esta noble causa, y expresa su solidaridad con la población del estado de Guerrero que se ha visto gravemente afectada por el fenómeno natural.

    La colecta denominada “Unidos por Acapulco”, inició este 27 de octubre con la apertura del primer centro de acopio en las oficinas de Participación Estudiantil de la UAT ubicadas en el 13 boulevard Adolfo López Mateos en Cd. Victoria, el cual recibirá donaciones de 8 de la mañana a 7 de la tarde.

    La Mtra. Marlen Pérez Sánchez, directora de Participación Estudiantil, dio a conocer que la colecta inició este 27 de octubre y se ha previsto que concluya el próximo 2 de noviembre.

    De igual forma, se ha programado la instalación de centros de acopio adicionales en los próximos días. El sábado 28 y el domingo 29 de octubre, se ubicará un centro de acopio frente al edificio de Rectoría, en un horario de 9 am a 5 pm.

    A partir del lunes 30 de octubre hasta el 2 de noviembre, un centro de acopio estará operando en el camellón central del Centro Universitario del Campus Victoria, con horario de 10 de la mañana a 1 de la tarde.

    Adicionalmente, las diferentes facultades, unidades académicas y escuelas de la UAT en todo el estado se han sumado a esta noble causa, estableciendo sus propios centros de acopio en sus instalaciones para recabar donaciones.

    Se recibirán donaciones de artículos no perecederos, incluyendo atún, sardinas, café, arroz, lentejas, frijoles, leche, sal, azúcar, alimentos para bebés, aceite de cocina y agua embotellada; además de artículos como papel higiénico, pasta dental, pañales, cepillos dentales, toallas húmedas, gel antibacterial y toallas sanitarias.

    LO ÚLTIMO

    Más de 1500 jóvenes en la Jornada Nacional Rodada por la Paz y Contra las Adicciones

    Con el objetivo de fortalecer el tejido social, el Instituto de la Juventud de...

    Crece 9.8% actividad industrial de Tamaulipas

    Tamaulipas se ubicó en abril como el estado con mayor crecimiento industrial en el...

    Lanza la UAT convocatoria para la publicación de libros digitales

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) dio a conocer la convocatoria “eLibros UAT 2025”,...

    No se proyectaría trasvase de la presa “El cuchillo” a Tamaulipas

    La Conagua aseguró que al momento no se proyectará un nuevo trasvase de la...