sábado, abril 5, 2025
Mas
    HomeMexicoAceleran resolución de amparos contra Sta. Lucía

    Aceleran resolución de amparos contra Sta. Lucía

    Publicado el

    NOTIMEX

    CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) suspendió la asignación de nuevos casos al juez encargado de tramitar más de 140 amparos que cuestionan el proyecto del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía (AISL) y la cancelación del aeropuerto en Texcoco.

    El órgano judicial publicó hoy un acuerdo en el que ordena repartir expedientes que sean turnados al Juzgado Quinto de Distrito en Materia Administrativa, entre los restantes 15 juzgados de la misma especialidad en la Ciudad de México.

    La exclusión de nuevos casos al Juzgado Quinto inició el 11 de octubre y terminará el 10 de noviembre, pero podría prolongarse.

    Tanto el juez Juan Carlos Guzmán, como el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, encargado de revisar sus fallos sobre el AISL, ya han negado o revocado todas las suspensiones que, desde junio pasado, impedían el arranque de las obras.

    Sin embargo, están pendientes las sentencias de fondo en los juicios, en las que se resolverá si la cancelación del aeropuerto en Texcoco y su reemplazo por el AISL violan derechos humanos de pilotos o usuarios de transporte aéreo, de las comunidades cercanas, reglas en materia de gasto público o leyes ambientales y de aviación civil, entre otras.

    Al quitarle nuevos caso al Juez Guzmán, éste podrá resolver con mayor rapidez los amparos, que siguen siendo un pendiente para el AISL, pues de ser concedidos el proyecto nuevamente estaría en riesgo.

    “El Pleno del CJF advierte que el Juzgado Quinto de Distrito en Materia Administrativa, recibe un gran número de promociones relacionadas con los diversos juicios de amparo de su conocimiento, por ello, con el fin de permitir al órgano jurisdiccional hacer frente a la carga de trabajo adicional derivada de la concentración de expedientes (del AISL), en atención al interés social y al orden público, es conveniente autorizar la exclusión temporal de turno de nuevos asuntos al Juzgado de que se trata”, explicó el CJF.

    El trámite de los amparos requiere múltiples diligencias, como inspecciones judiciales y desahogo de pruebas periciales, que dificultan al juzgado atender cientos de amparos que tiene pendientes sobre otros asuntos.

    Los amparos, promovidos por el colectivo “NoMasDerroches y algunas comunidades cercanas a Santa Lucía, inicialmente fueron presentados ante múltiples juzgados de varias entidades, pero en julio, el CJF ordenó concentrarlos ante el juez Guzmán, que fue el primero en admitir una de estas demandas.

    Las sentencias de fondo que dicte Guzmán serán revisables por el tribunal colegiado, o por la Suprema Corte de Justicia en caso de una intervención extraordinaria.

    LO ÚLTIMO

    Distinguen a profesora de la UAT con el Premio Nacional de Psicología

    La Dra. Venus Bonilla, investigadora y directora del Centro de Atención Psicológica de la...

    El alcalde Beto Granados entrega cámaras corporales a agentes de Tránsito y Vialidad

    En un esfuerzo por mejorar la seguridad y la transparencia en el servicio de...

    Estrategia de seguridad en Tamaulipas refleja importantes avances durante el último año

    En el último año, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) implementó múltiples...

    Diversión y muchas sorpresas prepara DIF Matamoros en DIFZANIA

    El Sistema DIF Matamoros continúa haciendo la invitación a la población para celebrar este...