viernes, noviembre 7, 2025
Mas
    HomeEspectáculosAcusan a Christian Nodal de falsificación

    Acusan a Christian Nodal de falsificación

    Publicado el

    Christian Nodal suma una nueva polémica, pues Universal Music, con el cual firmó contrato en enero de 2017 y que ha distribuido sus tres discos oficiales, Me Dejé Llevar, Ahora y Ayayay!, lo acusa de simulación de contratos y de falsificación de documentos.

    Por ello, solicitó judicializar una carpeta de investigación abierta por la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de sus padres y de él mismo para determinar si cometieron un delito.

    El cantante y sus padres, Jesús Jaime González Terrazas y Silvia Cristina Nodal Jiménez, presentaron el 11 de noviembre de 2021 una demanda contra la disquera, misma que quedó radicada en el Juzgado Octavo de Distrito en materia Civil de la Ciudad de México, con el número de expediente 257/2021, para reclamar la titularidad de las canciones grabadas por Nodal en dichos trabajos, por ejemplo, “Adiós, Amor”, “Nace un Borracho” y “De los Besos que Te Di”.

    Universal no tardó en reaccionar y desde marzo de 2022 denunció a Nodal y a sus padres por simular documentos, falsificar firmas y los acusó de lucrar con materiales fonográficos que son de su propiedad en los términos de un contrato firmado entre ambas partes, que reconoce la cesión de los derechos de las canciones grabadas por el cantautor a la compañía.

    Una copia obtenida por Gente de la carpeta de investigación del Ministerio Público federal FED/DGCAP/DGCAP-CDMX/94/2023, indica que el apoderado legal de Universal pidió a la Fiscalía General de la República judicializar el caso por haber hallado irregularidades e inconsistencias en 32 documentos aportados por la familia Nodal para sostener su demanda.

    Por lo que exige que el intérprete (de nombre completo Christian Jesús González Nodal), además de Jesús Jaime González Terrazas y Silvia Cristina Nodal Jiménez, sean presentados ante un Juez de control del Centro de Justicia Federal competente.

    José Ángel Echevarría, abogado de Universal Music Group México, presentó este lunes 10 de junio documentación en la que expone que la firma del Notario Público Luis Fernando Ruibal Coker, de Hermosillo, Sonora, que aparece en las supuestas certificaciones de los contratos exhibidos por la familia Nodal, no corresponde a la efectuada por el puño y letra del mismo.

    Se difiere en nueve aspectos, como “alineamiento básico, dirección, inclinación, tensión, habilidad y espontaneidad”, así como presentar “signos de lentitud en su trazado, ligeros temblores y una mala interpretación del desenvolvimiento gráfico”, de acuerdo con el informe del perito en grafoscopía Jesús Luna.

    Asimismo, en los presuntos contratos facilitados por los Nodal se establece un vínculo con un colaborador llamado Alejandro Martín Ramírez Espinal, quien en entrevistas ministeriales declaró no recordar la fecha en que la familia le pagó por sus servicios.

    Agencias.

    LO ÚLTIMO

    Alcalde Beto Granados fortalece el diálogo con exalcaldes de Matamoros

    El alcalde de Matamoros, Beto Granados, sostuvo una reunión institucional con exalcaldes de nuestra...

    Llegará la electrificación al 100% a Nuevo Laredo.

    Como parte del programa encaminado a que todas las familias tamaulipecas cuenten con acceso...

    Gobierno, UAT y sociedad dialogan sobre la Reforma Electoral

    Sumados a la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial...

    Alcalde Beto Granados da arranque de Obra en la Avenida Pedro Cárdenas, a la altura del Ejido La Luz.

    El alcalde Beto Granados encabezó el arranque de la obra de modernización y rehabilitación...