África es el continente que más número de fieles generó en los últimos años en la iglesia católica, de acuerdo a la última edición del Anuario Pontificio 2025.
El documento publicado hace poco más de un mes, destacó que además de hacer crecer la fe un poco más del tres por ciento, África incrementó la cantidad de sacerdotes, al igual que ocurrió en Asia.
En contraposición, en Europa y Oceanía la generación de sacerdotes se mantuvo en descenso, apuntó el Anuario Pontificio consultado por Grupo Imagen este 7 de mayo del 2025, al iniciar el cónclave que elegirá al sucesor de San Pedro en la tierra.
Para el 2023 se contaban 406 mil 996 sacerdotes en las 3 mil 41 circunscripciones eclesiásticas del mundo católico y luego de un análisis por zonas geográficas se identificó que en África aumentaron en 2.7 por ciento y en Asia 1.6 por ciento.
La disminución en Europa fue de menos 1.6 por ciento; en Oceanía, menos 1 por ciento y en América menos 0.7 por ciento
“Si, además de los continentes, se tiene en cuenta la distinción entre diocesanos y religiosos, se observa que en Asia y África el aumento de sacerdotes en su conjunto puede atribuirse a la dinámica tanto de los sacerdotes diocesanos como de los religiosos. En África, en particular, el aumento global de los sacerdotes es el resultado de un aumento de cerca del 3,3% de los sacerdotes diocesanos y del 1,4% de los religiosos”, argumentó la explicación del anuario.
El mismo documento señaló que si bien los católicos crecieron en todo el mundo, de mil 390 millones a mil 406 millones durante el bienio 2022-2023, las cifras en el continente africano son de llamar la atención al concentrar el 20 por ciento de la población católica mundial.
La difusión de la fe católica en ese bienio – abundó el análisis – “se caracteriza por una difusión muy dinámica” ya que pasó de 272 millones en 2022 a 281 millones en 2023; es decir, nueve millones más.
Los países del continente africano en donde más se concentra la fe católica son la República Democrática del Congo, que ocupa el primer lugar al tener casi 55 millones de católicos bautizados; le sigue Nigeria con 35 millones.
En el caso del continente asiático los números del Anuario Pontificio 2025 precisaron que tuvo un crecimiento de católicos del 0,6 por ciento, ubicándose en el lugar número 11 dentro del mundo católico a nivel mundial.
Poco más del 76 por ciento de los católicos del sudeste asiático se concentran “en Filipinas, con 93 millones, y en la India, con 23 millones”.
En el caso del continente americano que posee al 47.8 por ciento de los católicos en todo el mundo, el crecimiento se ubicó solo en 0.9 por ciento.
De todo ese universo, casi el 28 por ciento de católicos vive en Sudamérica, siendo Brasil el país con el mayor número de católicos al tener 182 millones.
Argentina, Colombia y Paraguay también destacan por la gran cantidad de católicos en su población.
En el caso de Europa, 20.4 por ciento de los católicos viven ahí, aunque “sigue siendo la zona menos dinámica, con un crecimiento del número de católicos en el bienio de sólo el 0,2 por ciento”, reconoció el anuario.
Añadió que en esa zona del mundo existe una “dinámica demográfica casi estancada”.
En los casos de Italia, Polonia y España el 90 por ciento de su población es católica; mientras que en Oceanía los católicos alcanzaron los 11 millones en el 2023, “un 1,9 por ciento más que en el 2022”, expuso el anuario.
Cardenales de la Iglesia Católica por continentes y regiones
Europa (54 cardenales electores y 60 no electores, Total: 114)
América (37 cardenales electorales y 31 no electores, Total: 68)
África (18 cardenales electores y 11 no electores, Total: 29)
Asia (23 cardenales electores y 14 no electores, Total: 37)
Oceanía (4 cardenales electores y 0 no electores, Total: 4)
Agencias.