La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó en una conferencia de prensa que se le ha concedido protección a la actual alcaldesa de Uruapan, Grecia Itzel Quiroz García. Esta medida se tomó después de que Quiroz García solicitara apoyo al gobierno federal, luego del asesinato de su esposo y exalcalde, Carlos Manzo.
En su primer discurso como autoridad, la alcaldesa Quiroz García afirmó que su mandato honraría el legado de Carlos Manzo, quien luchó por la unidad del pueblo. Agradeció a la gente de Uruapan por su apoyo incondicional a su esposo y, dirigiéndose a la presidenta Sheinbaum, pidió seguridad y protección para poder continuar con su trabajo.
Quiroz García expresó un mensaje de esperanza para Uruapan, Michoacán y México, dirigido especialmente a quienes han sufrido pérdidas, extorsión, robo o abuso.
Subrayó que, a pesar de la pérdida de su esposo, su lucha no será en vano, ya que él se ha convertido en un “héroe” cuya memoria honrarán. Enfatizó que no permitirá que la violencia y los criminales sigan dañando al pueblo de Uruapan.
La alcaldesa aseguró que tomará decisiones en beneficio del municipio consultando siempre al pueblo y que mantendrá la transparencia. También aclaró que su reunión con la presidenta Sheinbaum no fue una rendición, sino una exigencia de justicia para Carlos Manzo y una petición para que el gobierno federal preste más atención a Uruapan y expulse a los delincuentes.
En esa reunión, exigió que se termine la extorsión que sufren comerciantes, tortilleros y, crucialmente, el sector aguacatero. Con firmeza, declaró que seguirán el legado de Carlos Manzo, hablando “fuerte y claro”.
Días después, la presidenta Sheinbaum comentó que busca consolidar el “Plan Michoacán”, dedicándole tiempo y seguimiento permanente para asegurar que los recursos se ejerzan correctamente, y mencionó que evaluará si las reuniones de seguimiento a este plan se llevarán a cabo simultáneamente en todo el país o se pospondrán hasta enero.

