lunes, agosto 4, 2025
Mas
    HomeMundoAlemania critica declaraciones del Papa sobre Ucrania

    Alemania critica declaraciones del Papa sobre Ucrania

    Publicado el

    El Gobierno alemán criticó unas declaraciones del Papa Francisco pidiendo “levantar la bandera blanca y negociar” para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania.

    El Aleman critico las declaraciones del Papa Francisco pidiendo “levantar la bandera blanca y negociar” para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania.

    “No lo entiendo”, reaccionó el domingo la Ministra de Relaciones Exteriores alemana, Annalena Baerbock, en una entrevista con la cadena pública ARD.

    “Creo que algunas cosas solo pueden entenderse si las ves con tus propios ojos”, añadió la Ministra, que ha ido a Ucrania varias veces desde el inicio de la guerra hace dos años.

    Un portavoz del Jefe del Gobierno alemán, Olaf Scholz, señaló el lunes que éste “no comparte la opinión del papa”.

    “Ucrania se enfrenta a un agresor, en este sentido cuenta con un amplio apoyo internacional y actúa en el marco de su derecho a defenderse consagrado en el derecho internacional”, dijo Steffen Hebestreit.

    En una entrevista con la televisión pública suiza RTS emitida el sábado, Francisco, preguntado por el conflicto en Ucrania, pidió que no se tenga “vergüenza de negociar antes de que las cosas empeoren”.

    “Creo que son más fuertes quienes ven la situación, quienes piensan en el pueblo, quienes tienen el coraje de levantar la bandera blanca y negociar”, estimó.

    Ucrania también respondió al Papa, afirmando, mediante su Canciller, que “nunca” se rendirá ante Rusia.

    Obispos católicos alemanes pidieron el lunes al Vaticano que aclare las declaraciones.

    En un comunicado publicado en su página web, la Conferencia Episcopal Alemana afirmó que, en última instancia, corresponde a Ucrania decidir, “tras una cuidadosa reflexión, cuándo ha llegado el momento de las negociaciones de paz”.

    “El hecho de que el Papa Francisco no abordara los puntos aquí mencionados en su entrevista causó irritación entre muchos observadores, lo cual podemos entender. Sería bueno que la Santa Sede comunicara una aclaración sustantiva de su posición sobre estas cuestiones”, dijeron los obispos alemanes.

    El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, dijo el sábado que el Papa había recogido el término “bandera blanca” y lo había utilizado “para indicar el cese de las hostilidades (y) una tregua lograda con el valor de las negociaciones”.

    Los obispos alemanes dijeron que era “desafortunado” que Francisco repitiera las palabras “bandera blanca”, pero también dijeron que era “evidente y ampliamente probado para nosotros que el Papa -al igual que la Conferencia Episcopal Alemana- está comprometido con una paz justa y duradera en Ucrania”.

    Agencia.

    LO ÚLTIMO

    66 mil menores de edad trabajan en Tamaulipas

    En Tamaulipas, más de 66 mil menores de edad trabajan, y al menos 5 mil de...

    Puerto del Norte, Nuevo Polo Logístico del Noreste: Beto Granados

    El inicio de operaciones del Puerto del Norte de Matamoros marca un paso estratégico...

    Puerto del Norte se perfila como nuevo polo logístico del noreste mexicano

    El inicio de operaciones del Puerto del Norte de Matamoros es el primer paso...

    Llama Gobierno de Beto Granados a concientizar sobre el uso responsable del celular al conducir

    Con el objetivo de promover la seguridad vial y salvar vidas, el gobierno de...