La Dirección de Protección Civil y Bomberos en Nuevo Laredo y Reynosa alertan sobre la posible creciente del río Bravo en los próximos días. El crecimiento será moderado, de acuerdo a autoridades.
De acuerdo a los elementos de emergencia, este es un aviso preventivo para la comunidad ante la crecida moderada del caudal debido a las lluvias excesivas en Coahuila y Texas y, como resultado de escurrimientos naturales provenientes de Eagle Pass.
Caen ventas en los mercados de Tampico tras inundación
“Por ahora, no se esperan afectaciones mayores; este aviso es solo para mantener informada a la ciudadanía y promover la prevención. Se pronostica un incremento moderado en el nivel del río, alcanzando zonas de desbordamiento menores”.
Se considera desbordamiento cuando el agua alcanza los 2.1 metros (7 pies), inundación menor a los 2.4 metros (8 pies). Actualmente reportan el nivel en 1.3 pies.
Estiman que a partir de los 7 pies, el agua puede salirse de su cauce en algunas áreas bajas. A 8.0 pies, puede haber acumulación de agua en zonas bajas, incluyendo parte del estacionamiento de aduana en Laredo. El nivel máximo del río podría alcanzar hasta 9.5 pies (2.90m) y se espera después del jueves, el agua volverá a bajar rápido.
¿Cuándo se espera el aumento del río Bravo?
La alerta en la frontera se extiende desde la mañana del miércoles 16 de julio hasta la tarde del jueves 17 de julio.
Recomendaciones
No te acerques a la orilla
Si tienes actividades cerca del río, mantente informado y toma precauciones básicas.
Evita estacionarte o transitar por áreas bajas o inmediaciones del cauce durante este periodo.
Atiende recomendaciones y avisos de las autoridades.
Si ves zonas inundadas, aléjate y avisa a Protección Civil.
Estos son los números de emergencia en Nuevo Laredo
911 (Gobierno del Estado)
867 712 30 30 (Protección Civil y Bomberos)
867 712 21 24 (Protección Civil y Bomberos)
867 712 89 11 (Protección Civil y Bomberos)
072 (CIGA – Reportes)
Crecida no afectará Reynosa: PC
Protección Civil municipal informa que el incremento no afectará la ciudad de Reynosa pese a lo que se anuncia en redes sociales.
“Este comportamiento no es constante y se encuentra dentro de los márgenes normales, siendo un proceso natural y controlado”.
Autoridades hacen especial exhorto a pescadores, “ya que la corriente podría arrastrar troncos u objetos que representen un riesgo para su seguridad”.
w