AMLO: Me quedo y vamos a continuar con la transformación

0
209

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador López Obrador agradeció a los ciudadanos que votaron a favor de que permanezca en la Presidencia de la República hasta 2024, tiempo que dijo se dedicará a continuar con la transformación de país.

“Quiero agradecerles porque más el 90% votó para que yo termine mi mandato, más de 15 millones de mexicanos están contentos y quieren que yo continúe hasta septiembre e 2024, ¿qué les puedo decir?, que amor con amor se paga, que nunca los voy a traicionar, nunca jamás voy a traicionar al pueblo de México, no mentir, no robar, no traicionar al pueblo de México. Me quedó y vamos a continuar con la transformación de nuestro país”, aseguró la noche de este domingo.

Te puede interesar: Vota AMLO y llama a participar en revocación

Minutos después de las 23:00 horas, el presidente López Obrador difundió un video en sus redes sociales en el que aseguró que este 10 de abril fue un día trascendente porque por primera vez México realizó una consulta de revocación de mandato. Si bien la participación no superó el 20% de la lista nominal, el mandatario federal destacó que son más los votos recibidos en la jornada de este domingo que los que obtuvo en otros procesos electorales e incluso de los que han cosechado sus contrincantes.

“No se instalaron todas las casillas, pero obtuve más votos ahora para que yo continúe que en el 2006, claro ahí hubo un fraude, pero ahí, creo que me dejaron 14 millones 700,000 votos. (Felipe) Calderón (obtuvo) 15 millones, pero ahora, pues se calcula que 15 millones 671,000 es la proyección que tienen; es decir, más que lo que fraudulentamente obtuvo Calderón en el 2006 y también más de los que obtuve yo en el 2012 y más de los que obtuvo (Ricardo) Anaya, en la elección presidencial pasada; él obtuvo 12 millones 610,000, segundo lugar, y el tercer lugar José Antonio Meade, (con) 9 millones 289,000 y ahora 15 millones 671,000”, resaltó.

El presidente López Obrador se pronunció a favor de que más adelante se reforme la Ley Federal de Revocación de Mandato para que el umbral de 40% participación ciudadana que hace vinculatorio el resultado se disminuya.

“Ojalá y hacia adelante los presidentes se comprometan a que sin necesidad de llegar al 40% para que sea válida la elección, porque eso es lo que se establece ahora en la ley de leyes que es la Constitución: 40% del padrón, aun sin eso, si se pierde en una consulta, pues hay que dejar el cargo, porque no se puede gobernar sin el apoyo del pueblo, no se puede gobernar sin autoridad moral, porque si no se tiene autoridad moral, no se tiene autoridad política; no le hace que no sea vinculatoria la consulta, no se alcanza el 40% de participación el gobernante tiene que tener vergüenza, tiene que tener dignidad y no estar a fuerza porque eso no es democracia, eso es legalidad, pero no necesariamente democracia”, planteó.

Agencias.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here